Acciones conjuntas para el desarrollo de la industria fueguina
El Gobernador Gustavo Melella, se reunió, en Casa de Gobierno, con el presidente de la Unión Industrial Fueguina, Juan Ignacio Donal y el director Ejecutivo de la UIF, Ramiro Caballero, quien asumió recientemente en el cargo, dialogaron sobre el desarrollo de la industria fueguina y el trabajo conjunto próximo entre el sector público y privado.
Del encuentro participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione.
Luego de la reunión, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione indicó que “dialogamos sobre el trabajo conjunto y sinérgico que debemos hacer entre el sector público y privado. UIF es una cámara que nuclea la mayoría de las industrias en la provincia, que tiene a muchos sectores incluidos y con actores diversos, con lo cual es importante este trabajo mancomunado, sobre todo en esta época donde el subrégimen y la ley 19640, vuelven a sufrir estos embates inexplicables”.
En ese sentido, la Ministra Castiglione señaló que “hablamos de la puesta en común de algunos trabajos, la labor conjunta con Nación y continuar elaborando una agenda de trabajo entre el público y el privado”.
Del mismo modo, Castiglione reflexionó que “tanto la ley como el subrégimen son ADN de las fueguinas y los fueguinos” y subrayó la espontaneidad con la que diversos sectores políticos; gremiales y empresariales se han ido manifestando, “es algo en lo que todos coincidimos, como también en que el atrevimiento ha llegado muy lejos para el embate contra la Ley 19640 y el subrégimen”.
“Esto debe ser un punto de inflexión para que realmente quienes están en un escritorio en Buenos Aires, creyendo que eso es Argentina, entiendan que la 19640 y el subrégimen en Tierra del Fuego, es una herramienta de custodia de la soberanía nacional en el sur” concluyó la Ministra.
Por su parte, el director Ejecutivo de la UIF, Ramiro Caballero, destacó que “ha sido un encuentro muy grato con el Gobernador, en este nuevo rol que ocupo en la industria fueguina, que es una cámara que nuclea a todos los sectores de la provincia, y que será determinante en el futuro que se viene”.
“Tuvimos ejes muy comunes para llevar adelante” remarcó Caballero y consideró que “todo el sector industrial está comprometido en Tierra del Fuego, más aún, cuando hemos tenido permanentemente ataques. Lo importante es que la industria tiene mucho por mostrar, aportar, crecer y para invertir, a través de los fondos que las empresas tienen que hacer con esta prórroga del subrégimen industrial, y que la UIF es parte de ese fideicomiso, y trabajaremos de aquí en adelante para ser una realidad”.
De igual modo, el Director Ejecutivo de la UIF precisó que “estamos buscando posicionarnos más en la provincia; articular con el Estado nacional, provincial y municipales, y con los propios asociados, mostrando la industria que tenemos y las oportunidades que se deben llevar adelante”.
Te puede interesar
Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.
Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza
El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.
Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.
Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias
Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.
Taller “Introducción al Software Libre”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”.