La muestra fotográfica “Nietos/as” se inauguró en el CCNA
Este sábado se inauguró la muestra fotográfica “Nietos/as” compuesta por fotografías de Alejandro Reynoso y textos de María Eugenia Ludueña en el Centro Cultural Nueva Argentina.
La muestra fotográfica “Nietos/as” pasó por el “Nueva Argentina”
La legisladora porteña y nieta recuperada por las Abuelas de Plaza de Mayo, Victoria Montenegro, estuvo a cargo de la apertura junto a Cristina López, quien fundó el CCNA con Juan Carlos Pino, y junto a la representante de APOC, Anabel Machado Vera.
“Recuperar la identidad significó poder decir mi nombre y entender mi historia”, manifestó Victoria cuyo retrato formó parte de los más de cuarenta que fueron exhibidos en Ushuaia con fotografías de Alejandro Reynoso y textos de María Eugenia Ludueña.
Este fin de semana, la muestra fotográfica “Nietos/as” pasó por el Centro Cultural “Nueva Argentina”. Estuvo compuesta por retratos fotográficos realizados por Alejandro Reynoso y textos de María Eugenia Ludueña.
Organizada por la APOC y la Secretaría de Derechos Humanos y Asuntos Legislativos y contó con el apoyo del concejal Juan Carlos Pino y Cristina López, fundadores del CCNA.
La legisladora porteña Victoria Montenegro, estuvo a cargo de la apertura que se realizó en la tarde de este sábado. Estuvo acompañada por Cristina López y la representante de APOC, Anabel Machado Vera. Además, destacó la presencia del director de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación de la Legislatura de la CABA, Mauro Zungri; de referentes del justicialismo fueguino como Eduardo Barrientos y Fabián Hueto.
Los retratos, sin esteticismos, de hombres y mujeres que recuperaron el derecho a la identidad, se conjugaron con el lenguaje escrito para conformar una mirada auténtica de cada uno de los casos de nietas y nietos restituidos ya sin el ocultamiento del delito gravísimo y continuo al que estaban atados.
“A Victoria la secuestraron junto a sus padres cuando era una beba de 13 días, en febrero de 1976. Tras una larga batalla judicial, impulsada por su tía en Abuelas de Plaza de Mayo y dilatada por las maniobras de los apropiadores que se mudaban para no ser hallados, se analizó su sangre. En el año 2000 le informaron: era hija de dos militantes del PRT-ERP: Hilda Torres y Roque Montenegro. Más tarde, el coronel que la había inscripto y criado como hija propia, Herman Tetziaff, le confesó que él los había asesinado.
Se reencontró con su familia biológica en 2001. ‘Aparecí cuando me notificaron que mi sangre era compatible con la de dos personas a las que no conocía. Recuperar la identidad significó poder decir mi nombre y entender mi historia’. En 2012, en el juicio por el plan sistemático de robo de niños y bebés pronunció por primera vez en público el nombre que le habían dado sus padres: ‘Victoria’”, relata el texto de Ludueña que acompaña el retrato de Montenegro, uno de los tantos que formaron parte de la exposición.
“Nosotros desde este espacio les queremos agradecer que hayan elegido estar acá. Estamos muy emocionados desde el momento que sabíamos que ustedes iban a venir. Con el concejal Juan Carlos Pino, que es el presidente del Concejo Deliberante y a la vez el creador de este espacio muy peronista, estamos felices de que estén acá y de que se siga difundiendo todo esto que pasó hace 45 años para que las nuevas generaciones tomen conciencia y que nunca más se vuelva a repetir en nuestra historia un hecho tan aberrante que hasta el día de hoy lo sentimos y lo vamos a seguir sintiendo el resto de nuestras vidas”, expresó Cristina López visiblemente conmovida. Asimismo agradeció a Mario Daniele por haber sido el nexo que hizo posible que la muestra “Nietos/as” esté en el CCNA.
La legisladora Victoria Montenegro relató su historia y dialogó con el público presente que pudo hacerle preguntas.
Tras la presentación, Cristina López acompañó a los invitados a recorrer las instalaciones del CCNA durante la cual pudieron conocer la primera Biblioteca Peronista de la Patagonia.
El evento fue transmitido en vivo a través de la página de Facebook del Centro Cultural “Nueva Argentina” y permanecerá en la sección de videos de la misma para todas las personas que quieran verlo.
Te puede interesar
Nueva edición de “TÉ-Acompaño”
El Gobierno de la Provincia invita a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
Jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego
La Municipalidad de Ushuaia acompañó la realización de la jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego, que se llevó a cabo en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, donde se entregó el premio Joven Empresario Fueguino 2025.
Cronograma de atención en los CAPS
Se detallan los horarios de atención en los centros de atención primaria de salud durante el fin de semana.
Continúan abiertas las inscripciones para el Consejo juvenil
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Consejo Juvenil, iniciativa que busca integrar a las juventudes al diseño de las políticas públicas.
Actividades del programa Invierno TDF para adultos
En el marco del programa Invierno TDF, el Gobierno de la Provincia impulsa una propuesta integral de actividades recreativas, culturales y deportivas orientadas a personas adultas y a toda la comunidad en general.
Invitan a participar del Taller de LinkedIn
La Agencia de Innovación Tierra del Fuego invita a toda la comunidad a participar en el Taller de LinkedIn, una propuesta formativa abierta en el marco del Programa de Aceleración de Talentos Fueguinos.