Vialidad Provincial expuso presupuesto 2023
El Presidente y la Vicepresidenta de Vialidad Provincial, Edardo Sandri e Ileana Zarantonello respectivamente, junto a la directora de Finanzas, Cristina Ramírez; presentaron el Presupuesto 2023 de la repartición ante la Comisión N° 2 de la Legislatura provincial.
El mismo establece un monto de más de $3.670 millones de pesos para el próximo año, donde el mayor porcentaje estará destinado a construcciones.
En este sentido, se puntualizó que están previstas partidas para avanzar en los trabajos de la Ruta Provincial N° 1 la cual tiene casi un 33% de avance. También, en la Ruta Nacional N° 3 que va al Parque Nacional la cual se encuentra en etapa de pre adjudicación y análisis por parte de Vialidad Nacional; y en la Ruta provincial N° 7.
Entre las acciones realizadas durante el 2022, Ramírez mencionó las tareas de conservación permanente en caminos, donde se realizó el reemplazo de guardaganados, enripiado, perfil, repaso, alcantarillado, limpieza y tareas de señalamiento.
Asimismo, señaló las tareas de coordinación y asistencia a otros ministerios y entes que requieren del Ente ante determinadas circunstancias. Además, indicó que se colabora con los municipios para la realización de trabajos conjuntos.
Otro de los trabajos durante la temporada invernal tiene que ver con el despeje de caminos. En este punto el Presidente indicó que “dado que la Ruta J no es jurisdicción de la provincia, hemos pedido a Vialidad Nacional poder tenerla a nuestro cargo, ya que durante el año nos llegan distintos pedidos, pero la realidad es que nosotros no tenemos intervención en ese camino”.
Sobre el parque motor, Sandri destacó que “a diferencia de otras jurisdicciones debemos decir que estamos bien con la maquinaria que disponemos” agregando que “desde nuestra gestión hemos sumado más máquinas, sin embargo para el 2023 apuntamos a comprar una retroexcavadora y una volcadora, invirtiendo más de 61 millones de pesos”.
Finalmente, el funcionario se refirió a los proyectos en curso para el próximo año donde “prontamente haremos el relevamiento para abrir el Paso Bridge y poder tener un paso alternativo al Garibaldi. Son 8 millones de pesos destinados al relevamiento y pedimos financiamiento al CFI para que nos baje fondos para desarrollar el proyecto”.
A ello se sumaría la pavimentación de las rutas N° 5 y N° 7 y la colocación del puente sobre el Río Radman.
Te puede interesar
Nueva edición de “TÉ-Acompaño”
El Gobierno de la Provincia invita a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
Jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego
La Municipalidad de Ushuaia acompañó la realización de la jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego, que se llevó a cabo en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, donde se entregó el premio Joven Empresario Fueguino 2025.
Cronograma de atención en los CAPS
Se detallan los horarios de atención en los centros de atención primaria de salud durante el fin de semana.
Continúan abiertas las inscripciones para el Consejo juvenil
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Consejo Juvenil, iniciativa que busca integrar a las juventudes al diseño de las políticas públicas.
Actividades del programa Invierno TDF para adultos
En el marco del programa Invierno TDF, el Gobierno de la Provincia impulsa una propuesta integral de actividades recreativas, culturales y deportivas orientadas a personas adultas y a toda la comunidad en general.
Invitan a participar del Taller de LinkedIn
La Agencia de Innovación Tierra del Fuego invita a toda la comunidad a participar en el Taller de LinkedIn, una propuesta formativa abierta en el marco del Programa de Aceleración de Talentos Fueguinos.