ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital10 de noviembre de 2022

Reclamos de trabajadoras de la Subsecretaría de Políticas de Géneros

La Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Gabriela Moreyra, se refirió al reclamo realizado por trabajadoras de la Subsecretaría de Políticas de Géneros, quienes manifestaron su malestar ante diversas situaciones dentro del área en cuestión.

Al respecto la funcionaria indicó que desde el inicio de su gestión “hemos avanzado en la jerarquización del área con la decisión política de crear un área con rango de Secretaría. Asimismo trabajamos en la profundización de líneas vinculadas a la promoción y a la prevención, dado que si sólo trabajamos con la atención a mujeres que están atravesando situaciones de violencia por motivos de géneros, llegamos tarde. Lo que no implica desconocer la importancia superlativa de esa tarea".

En este punto, remarcó que de acuerdo a lo registrado hasta la última semana, la Subsecretaría de Políticas de Géneros recibió 2.444 solicitudes de intervención “un indicador inequívoco de la importancia de trabajar proactivamente en la promoción de derechos y la prevención para dar contención integral a esta demanda que crece día a día”. 

Para ello, detalló que por primera vez el área cuenta con un presupuesto el cual se estipuló en 50 millones de pesos para el año 2023; y dentro del cual habrá una partida exclusivamente destinada a la contratación de profesionales con perfiles relacionados al campo del trabajo social, de la psicología y del derecho; y con perspectiva de géneros en un plural no binario. 

“Este es un pedido que se venía realizando al interior de las áreas desde hace tiempo, además por ejemplo, incorporamos a una profesional del derecho en Río Grande y en Ushuaia, para dar respuesta a las demandas de políticas de géneros. En el corto plazo se sumará otra persona de manera exclusiva que ya venía trabajando en el equipo” adelantó. 

Teniendo en cuenta la demanda de las trabajadoras se firmó un acuerdo con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, para fortalecer los equipos con profesionales de Educación, “a quienes previamente se les realiza una entrevista. De este modo ya sumamos una trabajadora en Ushuaia, en Tolhuin haremos lo propio y estamos buscando ampliar el equipo en la ciudad Río Grande”. 

Otra de las acciones concretadas fue la creación de una Dirección Provincial de Políticas de Igualdad, “que tiene que ver con trabajar fuertemente Ley Micaela y el abordaje de Masculinidades. Para esta última temática estamos hablando con otras provincias”.

Asimismo mencionó que el día 16 se llevará adelante un taller que organiza la Secretaría en conjunto con el Ministerio de Mujeres Géneros y Diversidad de Nación para abordar Masculinidades. Esto da cuenta del trabajo cooperativo que se realiza con Nación. Asimismo los días 16 y 17 de noviembre desde Nación se invitó a la Secretaría a ser parte de un encuentro que organizaron en vinculación con Educación en torno a la Educación Sexual Integral.

Moreyra aclaró que si bien hoy las trabajadoras de la Subsecretaría de Río Grande están con retención de tareas, se mantienen activas las guardias para dar respuesta a las emergencias. 

Finalmente destacó que “tenemos reuniones con las trabajadoras de manera periódica para escuchar lo que tienen para decir. Reconocemos la necesidad que hay de incorporar más profesionales, el Ministro se ha sentado con ellas, estamos muy presentes para escuchar y seguir brindando respuestas”.

Te puede interesar

150 trabajadores en el operativo invierno

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

Día Internacional contra el uso indebido de drogas

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

Competencia de Freestyle “Viento Sur”

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nueva edición de la competencia de Freestyle “Viento Sur”.

Festival “Entrá”: Encuentro federal independiente

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino en conjunto con grupos teatrales y artistas de la ciudad acompañarán este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio el Festival “Entrá”, un encuentro federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.

Taller sobre las líneas de financiamiento del CFI

El Gobierno de la Provincia llevó adelante un taller sobre las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de generar acciones que potencien el desarrollo económico.