Se realizó el conversatorio sobre paridad de género
La legisladora Victoria Vuoto junto a la secretaria de la Mujer, Natacha Aldalla realizaron en la Casa de la Mujer un conversatorio, para compartir con los vecinos y vecinas.
Los temas que se están tratando en la Legislatura Provincial referido a la paridad integral, como así también el balance de las políticas que se implementaron durante la gestión del intendente, Walter Vuoto.
Allí, la secretaria de la Mujer, Natacha Aldalla explicó que “Tierra del Fuego es una de las dos provincias de nuestro país que no cuenta con la Ley de paridad integral”. Asimismo, contó lo sucedido junto al colectivo de mujeres paritaristas durante la participación en la última comisión que se realizó en la Legislatura Provincial.
“En este espacio de intercambio con los vecinos y vecinas, pudimos explicar cuales son los cinco proyectos que fueron presentados en la Legislatura y a su vez, también, contar cuales son las políticas que venimos impulsando desde la gestión del intendente y los proyectos que la legisladora, Victoria Vuoto presentó en materia de género en estos años” observó Aldalla.
Además, aclaró que “para nosotras es muy importante generar estas instancias de encuentro, dónde pueden conocer el trabajo que se viene haciendo, y que a su vez permite hacer consultas y aportar ideas, porque el fin de estos conversatorios es comprometernos cómo sociedad a construir una ciudad justa y equitativa”.
Por su parte la legisladora Victoria Vuoto señaló que "tenemos la responsabilidad de poner sobre la mesa los proyectos que avanzan sobre la paridad en la Legislatura y exponer por qué evidenciamos que es indispensable concretar una paridad integral para la provincia de Tierra del Fuego A.I.A.S."
"Nuestra provincia tiene la posibilidad de proponer una ley de avanzada donde podamos cerrar las brechas de desigualdad que acarreamos históricamente. No solo para quienes ocupamos hoy lugares de decisión, sino para las mujeres que necesitan que las instituciones sean transformadas" enfatizó Vuoto.
Te puede interesar
La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"
La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.
Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”
Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.
Controles vehiculares en la entrada a la ciudad
La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.
Ciclo de Música Clásica y Académica 2025
El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
Proyecto de ley para nueva moratoria fiscal
El Gobierno provincial ultima los detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.