ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital30 de noviembre de 2022

La comisión fílmica de tierra del fuego se presenta por primera vez en ventana sur

Se trata del mercado más importante de contenido audiovisual de América Latina. Ventana Sur es organizada por el INCAA y Marché du Film – Festival de Cannes y reúne a los diferentes actores de la industria audiovisual para promover la coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos latinoamericanos.

La titular de la cartera de Cultura provincial, Lucía Rossi, junto a los directores provinciales de Desarrollo Audiovisual y Gestión Cultural, Rodrigo Tenuta y Aureliano Rodríguez respectivamente, y la realizadora audiovisual Elizabet Garrido, se encuentran participando de la Edición 2022 que se desarrolla entre los días 28 de noviembre y 2 de diciembre en la ciudad de Buenos Aires.

“Este es un lugar en el que se desarrollan importantes acciones en relación al mercado audiovisual”, contó Rossi, al tiempo que remarcó: “este año, por primera vez, contamos con un stand específico presentando a la Comisión Fílmica de Tierra del Fuego y participando, también, de diferentes mesas, reuniones y conferencias que tienen que ver con el mercado audiovisual, siempre con la meta de posicionar a Tierra del Fuego en el mercado mundial”.

A su vez, consideró “la importancia de participar de estos eventos que no solamente visibilizan al sector, sino que nos permiten contactarnos con diferentes productores, realizadores audiovisuales y socios estratégicos que pretenden y tienen intenciones de desarrollar diferentes programas audiovisuales en Tierra del Fuego”, y sostuvo: “no solo podemos contar cuáles son los escenarios y locaciones, que son conocidos mundialmente, sino también cuál es la capacidad técnica y profesional de la que se dispone en el territorio”.

En este marco, la funcionaria recordó que “estamos trabajando en la ley de Promoción y Desarrollo Audiovisual de Tierra del Fuego que, sin dudas, va a ser una herramienta que habilite y ayude a que diferentes mercados audiovisuales quieran empezar a trabajar con Tierra del Fuego”.
 
“Insisto en la importancia de estar en este tipo de mercados, en este que es el más importante de Argentina y Latinoamérica, y contar con un stand y con un equipo técnico para hacer una presentación oficial en la Red Federal de Comisiones Fílmicas”, subrayó y finalizó: “además, se oficializó la designación de Rodrigo Tenuta en el Consejo Asesor del INCAA por la Región Patagónica, lo que no solo es una buena noticia, sino un hecho sin precedentes y del que estamos muy orgullosos y contentos ya que nos vamos posicionando en espacios que son muy importantes para que el sector se desarrolle y crezca”.

Te puede interesar

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR

La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.

Devita criticó al presidente por los ATN

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.

Cursos de primeros auxilios veterinarios con certificación

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Comunitarias y Derechos Humanos y la Dirección de Zoonosis, invita a la comunidad a inscribirse en los cursos de Primeros Auxilios Veterinarios, en el marco del convenio firmado con el Centro Educativo de Nivel Terciario N.º 11 (CENT 11).