ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital04 de diciembre de 2022

La Municipalidad acompañó la apertura de la 13° edición del Torneo de Atletismo "Facundo Rivas"

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la apertura de la 13° edición del Torneo de Atletismo "Facundo Rivas", evento deportivo organizado por el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD), que se desarrolla en la ciudad hasta el sábado 03 de diciembre.

En el Microestadio Cochocho Vargas, tuvo lugar el acto de apertura que contó con la presencia del Jefe de Gabinete de la Municipalidad Omar Becerra, el Secretario de Asuntos de Malvinas Daniel Arias, la legisladora Victoria Vuoto y todo el equipo de trabajo del Instituto Municipal de Deportes. 
El presidente del IMD Guillermo Navarro, destacó la participación y el compromiso de todos para llevar a cabo este encuentro deportivo. "Es un evento tradicional, no sólo de nuestra ciudad y la provincia, sino que alcanza a todo el país y nos llena de emoción ver las canchas colmadas, en este torneo deportivo pero también muy familiar".
Más de 300 deportistas participan de las diferentes actividades deportivas, durante las tres jornadas en las que se desarrolla el torneo, representando a las instituciones A.A.No.Vi (Río Negro), Club Somisa (San Nicolas), Unión (Neuquén), Deporte Paralímpico Chacabuco, Ñampy Yaku (SDE), Posadas (Misiones), Atletismo San Nicolas, Santa Cecilia, Secretaría de Deportes (RG), CAAD (RG), Kayú Chénèn, CAAD (Ushuaia), Secretaría de Deportes (Ushuaia), y EDEI.
"En el marco de este certamen mantuvimos reuniones con Ariel González técnico de la Selección Argentina de parálisis cerebral, Gustavo Borro presidente de Fadepac y miembro del comité paralímpico, Mariano Vallaro subsecretario de la secretaría de Deportes y Fernanda Gaillard directora del CAAD para plantear la posibilidad de llevar adelante un encuentro Patagónico, el año que viene en nuestra ciudad".
"Es lo que nos ha pedido el intendente Walter Vuoto estar cerca de todos los deportistas, brindar apoyo y acompañamiento, y generar capacitación constante para todos los que forman parte del ámbito deportivo".
"Los invitamos a acercarse y, acompañar a los chicos y las chicas, y disfrutar de esta hermosa fiesta familiar".

Te puede interesar

La Tarjeta +U se consolida como una herramienta Económica

La Tarjeta  +U de la Municipalidad de Ushuaia se consolida como una herramienta para los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego, ya que les permite acceder a descuentos y otros beneficios al momento de realizar sus compras.

Niños y niñas del programa Filomena Grasso visitaron los bomberos

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa “Filomena Grasso”, llevó adelante una visita al cuartel de Bomberos Voluntarios “2 de Abril” junto a niños y niñas que participan del programa educativo municipal.

Gremios y municipalidad ratificaron el convenio colectivo

La Municipalidad de Ushuaia y los gremios con representación municipal ratificaron en el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego el proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores de la institución, el cual será homologado por la cartera laboral.

Autoridades municipales participaron del acto por el aniversario de la policía

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi; el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad, Omar Becerra; y el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili; participaron en el acto conmemorativo del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego que se realizó en la Casa del Deporte.

Diplomatura de acompañantes comunitarios contra la violencia de género

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.

Reapertura del Museo Histórico Kami

El pasado fin de semana se realizó la reapertura del Museo Histórico Kami ubicado la cabecera del lago Fagnano. Cabe recordar que este espacio fue construido a fines del año 1922 y que antiguamente funcionó como Destacamento Policial del Lago Kami.