ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital19 de diciembre de 2022

Iomi explicó el objetivo de la feria de la CPSTDF

El Presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego, Carlos Iommi, brindó detalles del trabajo que se realizará desde la institución en el marco de la feria previsional dispuesta hace algunos días por esa entidad.

En ese marco, manifestó que se trabajará con la reglamentación del nuevo régimen previsional y que, por ese motivo, no se iniciarán nuevos trámites, salvo aquellos de urgencia, tales como pensiones o jubilaciones por incapacidad. 

En relación a la feria previsional, el Presidente de la CPSPTF explicó que “la misma, fue acordada en Directorio considerando que la Caja es uno de los organismos con menor cantidad de personal dentro de la administración pública y que, en la temporada vacacional, la planta se reduce al 50%, a esto se nos suma la necesidad de trabajar en la reglamentación e implementación de la nueva ley, adecuando al organismo a sus requerimientos”.

A su vez, destacó que “la implementación de la nueva ley es un trabajo arduo que demandará tiempo y recurso humano, esta feria previsional nos va a permitir trabajar de manera ordenada en beneficio de nuestros actuales y futuros jubilados y pensionados”.

“No es que nos vamos todos de vacaciones y cerramos la oficina, porque para algunos casos se fija la posibilidad de seguirlos atendiendo”, dijo y continuó: “pero si vamos a trabajar internamente con el tema del proceso de la reglamentación que le vamos a solicitar al Ejecutivo”.

Asimismo, Iommi explicó que “la ley establece los plazos para que el Ejecutivo adecúe los decretos reglamentarios, previas recomendaciones de la Caja”, al tiempo que agregó que “es en este contexto que estamos analizando el procedimiento a seguir para el recálculo de los haberes de las personas que accedieron al beneficio desde el 2016 a la fecha, en base a lo que plantea la nueva ley, contemplando la gran cantidad de beneficiarios de la Caja que se verían impactados, a lo que se le suman otros aspectos que son abordados en la nueva norma y que deberán ser trabajados por las áreas técnicas del organismo”.

Por otro lado, señaló que no se van a iniciar trámites nuevos “hasta que no esté reglamentada, ya que no vamos a saber si reúne o no reúne las condiciones, a excepción de las cuestiones que tienen que ver con pensiones que tienen un carácter alimentario y lo que sea jubilación por incapacidad”.

A su vez, Iommi manifestó que “el plazo que fija la Ley es un mínimo de 180 días  para que el Ejecutivo trabaje en la reglamentación e implementación, por eso, y como ya se hizo en anteriores  oportunidades cuando hubo modificaciones a la ley, el Directorio tomó este antecedente normativo que nos permitió disponer de esta nueva feria, teniendo en cuenta que a partir de la presente ley, lo que se ha logrado es recomponer determinadas situaciones e inequidades ".

“Este Gobierno lo que ha venido haciendo es restituir derechos, recomponer situaciones e inequidades”, concluyó.

Te puede interesar

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

Continúa la campaña de mamografía

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.