El gobierno apoya al sector del Turismo Rural
La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, mantuvo un encuentro con representantes de campings de la localidad de Tolhuin y zonas aledañas, a fin de brindar detalles sobre la línea de subsidios disponible para emprendimientos de turismo rural.
Cabe recordar que actualmente la cartera ministerial se encuentra otorgando subsidios de hasta 1 millón de pesos para inversiones en equipamiento e infraestructura, donde a partir de la emergencia ambiental declarada por la Provincia -que incluye a los actores de la economía primaria-; se sumarán los emprendimientos de turismo rural.
La línea de acompañamiento financiero se denomina “Contingencia climática” y apunta a que emprendimientos productivos o servicios puedan mitigar necesidades enfrentadas a raíz de la emergencia climática.
Los fondos deberán destinarse a realizar la prevención de incendios; la moderación del impacto de sus actividades en el ambiente; o la incorporación de tecnología o capital de trabajo necesario para mejorar los aspectos de la producción que se vieran afectados por el cambio climático.
Al respecto, la ministra Sonia Castiglione indicó que en función de la prohibición de hacer fuego “entendemos que la actividad de los campings, sobre todo en la época de fiestas, se vio perjudicada. Por eso acercamos este acompañamiento a través de subsidios que prevén acompañarlos a completar las necesidades de acondicionamiento de infraestructura; incorporar más equipamiento de prevención y servicios que ayuden a completar el proceso de habilitación ante el INFUETUR y brindar mejores servicios turísticos”.
Los fondos corresponden al Fondo Fiduciario de Agroindustria (FONDAGRO), Programa dependiente del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de nación, ante quienes la provincia presentó una carta oferta para poder recibir 50 millones de pesos que se encuentran otorgando desde septiembre a los distintos emprendimientos productivos del territorio nacional.
Paralelamente, la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME realizó reuniones con referentes de la foresto industria y el sector turbero, que vieron su actividad afectada por la prohibición de hacer fuego.
También, actores de la ganadería y la pesca artesanal pueden solicitar el aporte no reembolsable. A todos ellos se los está asesorando para que puedan dotarse de herramientas de ataque rápido ante emergencias.
Desde la Subsecretaría de Agregado de Valor, indicaron que también se ofrecen otras líneas de acompañamiento financiero de ventanilla abierta, a las que pueden aplicar los titulares de emprendimientos de producción primaria y PyMEs locales que agreguen valor a través de servicios de o producción. Hay aportes no reembolsables como créditos no bancarios, con muy buenas condiciones financieras.
Las características de estos programas y los procedimientos para poder solicitar cualquier subsidio o iniciar trámite de crédito no bancario, se encuentran publicadas en la página de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME del Ministerio de Producción y Ambiente: https://prodyambiente.tdf.gob.ar/financiamiento-para-pymes-fueguinas/.
Te puede interesar
Simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko
La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, en conjunto con el Departamento de Higiene y Seguridad Zona Sur y el Programa de Gestión Integral de Riesgos Escolares del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia, llevó a cabo un simulacro de
Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.
Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza
El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.
Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.
Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias
Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.