ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital17 de enero de 2023

Etapa final de la obra de ampliación del muelle de Ushuaia

La Vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada por el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia y el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali; recorrieron la obra de ampliación del Puerto de Ushuaia, la cual transita por la última etapa de su ejecución.

La misma lleva un avance de trabajos del 85%, y se mantiene ajustada al plan establecido por las empresas Panedile Argentina, Concret- Nor S.A. y Nakon Sur S.A; a cargo de la obra.

El monto actualizado de la obra asciende a $1.710.165.276,49, que son financiados mediante fondos provinciales, y el aporte de la Nación destinada a la ampliación de la segunda etapa.

Al respecto, Urquiza expresó que “es una obra realmente muy importante para el desarrollo de la ciudad y de la provincia, donde en principio se planteó una ampliación de 80 metros y tuvo 24 metros adicionales que incluye el dolphin de amarre”.

“Este año tendremos más de 530 recaladas, y como el Puerto trabaja a dos y tres años adelantado, ya contamos con 540 reservas para la temporada 2023/2024 y 250 confirmadas para la temporada 2024/2025” aseguró. 

Además, la Vicegobernadora destacó el trabajo conjunto entre la Dirección Provincial de Puertos; el INFUETUR y las distintas áreas de la Administración Nacional como Migraciones; AFIP; Sanidad de fronteras y Prefectura Naval, entre otros.

Asimismo, recordó que durante la temporada 2021/2022 “fuimos el único puerto que tuvo cruceros antárticos, gracias al enorme trabajo realizado por el Ministerio de Salud, donde este tipo de turismo viene creciendo año a año”.

Finalmente, puso de relieve la articulación con las distintas cámaras de turismo y hotelera “donde lo principal es esta asociación estratégica generada entre el Estado y el sector privado, que hacen que hoy tengamos resultados positivos en beneficio de los fueguinos y las fueguinas”. 

Por su parte, la inspectora de la obra Inés Caliba indicó que en la obra se encuentran trabajando más de 50 personas, donde la misma requirió de un gran aporte de tecnología e ingeniería, “con lo cual nos enorgullece haber participado y ser parte del desarrollo de esta obra”.

Te puede interesar

Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

Primer simposio científico de transición energética

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande

Segunda edición de la Corre Caminata de LUCCAU

Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.

Dificultades en la potabilización por desbordes de arroyos

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

Estudiantes fueguinos visitan los cruceros antárticos

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.