Asumieron las nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura
El Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Ernesto Adrián Löffler asumió hoy, como Presidente del Consejo de la Magistratura de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La ceremonia de jura y posterior sesión ordinaria se llevó adelante en la Sala de Acuerdos del Superior Tribunal.
En primer lugar, el Fiscal de Estado, Dr. Virgilio Martínez de Sucre tomó juramento al Dr. Ernesto Adrián Lóffler como Presidente del Organismo, luego el Magistrado hizo lo propio con la Dra. María Gabriela San Martín; con el Ministro Jefe de Gabinete, Lic. Agustín Tita; legislador Ricardo Furlan y al representante del Colegio Público de Abogados de Río Grande, Dr. Abdo Rafael González Saber.
Iniciada la primera sesión ordinaria, los consejeros eligieron a las nuevas autoridades para el periodo 2023, quedando la Vicepresidencia a cargo de la Dra. San Martin; el legislador Villegas como Secretario; el Dr. González Saber como Fiscal Acusador Titular y como Fiscal Acusador Suplente, la Dra. San Martín, mientras que el Dr. Löffler será el representante Titular del Cuerpo ante el Foro Federal de Consejeros de la Magistratura (FOFECMA).
El Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Ernesto Adrián Löffler recordó que se encuentra abierto el periodo de inscripción para los cargos de juez/a de los Juzgados de Familia y Minoridad Nº 3, y en lo Civil y Comercial Nº 3, ambos del Distrito Judicial Norte, así como especificó que se abrirán nuevos concursos para cargos vacantes.
Por otro lado, informó que “independientemente del trabajo del Consejo de la Magistratura, estamos planteando la posibilidad de evaluar algunas reformas al Reglamento Interno para modernizarlo y aggiornarlo”.
Entre los cambios que se proponen para el presente año, se destaca que quienes se postulen para cargos de juez “acrediten capacitación en Ley Micaela”, lo que va en sintonía con reglamentos de otros Consejo de la Magistratura de la Argentina.
“Queremos que el Reglamento exija a todos los candidatos a jueces la capacitación, así como en las Reglas de Brasilia, normativa que exigimos a los operadores del Poder Judicial”, apuntó el Magistrado, quien dio cuenta que responde a “exigencias que la moderna ciencia del Derecho está requiriendo de los jueces”.
Por otro lado, deslizó la posibilidad de firmar un convenio con el Consejo de la Magistratura nacional, a los efectos de que “en nuestro Consejo de la Magistratura se pueda brindar la capacitación en Ley Micaela, a quienes viven en Tierra del Fuego”.
Por último, el Dr. Löffler destacó la cantidad de mujeres que fueron elegidas, en el período 2022, para ocupar cargos de jueza, lo que “marca una diferencia con el periodo anterior, donde designaron 21 jueces, de las cuales 3 fueron mujeres”.
Para el Presidente del Consejo de la Magistratura, “estamos demostrando a través del discurso y la acción que las mujeres son muy importantes para los puestos de conducción y jerarquía”.
Te puede interesar
Inauguración del Paseo de la Centolla
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
Distinguen la obra “El Obrero del Fin del Mundo”
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo busca distinguir la obra “El Obrero del Fin del Mundo”, de la artista Mercedes Chiesa con la asistencia de Almendra Cárcamo.
Programa de asistencia técnica para la mejora de procesos productivos
El Ministerio de Producción y Ambiente anunció el inicio del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos destinado a empresas del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo al sector industrial.
Continúa el programa orquestas y coros infantiles y juveniles
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, continúa este 2025 con el Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.
Inauguración de la muestra “Correspondencia en Diaz de Cartoon”
La Secretaría de Cultura provincial invita a la comunidad a las actividades que se desarrollarán en el marco de la inauguración de la muestra “Correspondencia en Diaz de Cartoon” Muestra de Arte Callejero / Streetart de Albert Diaz y Martin Barrantes (Cartoonneros) con música de Richard Coleman, que se llevará a cabo en Ushuaia el próximo lunes 12 de mayo.
Simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko
La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, en conjunto con el Departamento de Higiene y Seguridad Zona Sur y el Programa de Gestión Integral de Riesgos Escolares del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia, llevó a cabo un simulacro de sismo.