ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital21 de febrero de 2023

Charla por los 119 años de permanencia ininterrumpida en la Antártida

La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, AIAS mediante la Dirección de Museos y Patrimonio Cultural invita a la comunidad a participar de la charla por los 119 años de presencia Argentina ininterrumpida en la Antártida, con entrada libre, gratuita y sin inscripción previa. Se realizará el 23 de febrero de 2023 a las 19 HS en el Museo del Fin del Mundo (Maipú 173).

Al respecto, Natalia Pérez Jefa Dpto. Extensión del Museo del Fin del Mundo señaló que: “se realizará un  encuentro con  mujeres investigadoras locales que llevaron adelante distintos estudios sobre el continente blanco”.

Y agregó que: “cada exposición contará con distintas temáticas. En esta oportunidad, la doctora Irene Schloss, investigadora del Instituto Antártico Argentino del Centro Austral de Investigaciones Científicas presentará el eje temático: "Comprendiendo los efectos del cambio climático en Caleta Potter, una zona costera Antártica”. También la Dra. Marisol Vereda quien es docente investigadora  de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego disertará con la temática, “La investigación del turismo polar”.

“Por último, las licenciadas en Turismo, Maira Alejandra Contreras y Giselle Medina ambas docentes de la Universidad de Tierra del Fuego cerrarán el encuentro con la temática “Cruceros turísticos en el Canal Beagle y la Antártida, Una aproximación desde el patrimonio simbólico y tangible”, detalló Pérez.
 
Y subrayó que: “este  hito histórico, parte de nuestra provincia que marcó el inicio de la permanencia ininterrumpida de la Argentina en la Antártida desde hace 119 años es un símbolo a las investigaciones científicas que tiene como pilar fundamental la protección del medio ambiente. Es por ello que desde el Museo del Fin del Mundo buscamos a partir de este encuentro generar conciencia e información del cuidado y la conservación que la Antártida necesita”.

Te puede interesar

La Tarjeta +U se consolida como una herramienta Económica

La Tarjeta  +U de la Municipalidad de Ushuaia se consolida como una herramienta para los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego, ya que les permite acceder a descuentos y otros beneficios al momento de realizar sus compras.

Niños y niñas del programa Filomena Grasso visitaron los bomberos

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa “Filomena Grasso”, llevó adelante una visita al cuartel de Bomberos Voluntarios “2 de Abril” junto a niños y niñas que participan del programa educativo municipal.

Gremios y municipalidad ratificaron el convenio colectivo

La Municipalidad de Ushuaia y los gremios con representación municipal ratificaron en el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego el proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores de la institución, el cual será homologado por la cartera laboral.

Autoridades municipales participaron del acto por el aniversario de la policía

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi; el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad, Omar Becerra; y el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili; participaron en el acto conmemorativo del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego que se realizó en la Casa del Deporte.

Diplomatura de acompañantes comunitarios contra la violencia de género

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.

Reapertura del Museo Histórico Kami

El pasado fin de semana se realizó la reapertura del Museo Histórico Kami ubicado la cabecera del lago Fagnano. Cabe recordar que este espacio fue construido a fines del año 1922 y que antiguamente funcionó como Destacamento Policial del Lago Kami.