Clausura del Congreso Internacional de Autismo en Ushuaia y Reglamentación de la Ley
Se llevó a cabo un emotivo acto de cierre del congreso Internacional de autismo con la disertación de padres de personas con autismo, presentando las vivencias con sus hijos.
El evento dio inicio en la jornada del 25 de abril con la participación de casi 1300 personas que participaron activamente de disertaciones y conferencias en dos salones del hotel Las Hayas, se presentaron por parte de los disertantes historias y vivencias de cada uno de los profesionales coordinados por la Lic. Constanza CANO y el Prof. Darío LOMBERG. Participaron personalidades e investigadores de los transtornos del espectro del autismo.
Durante la segunda jornada se pudieron compartir videos y trabajos presentados por médicos, pediatras, psicólogos, psiquiatras, fonoaudiólogos , psicoanalistas y docentes cada uno desde su propia investigación y casos que trabajan en sus consultorio, escuelas o espacios de trabajo. A lo largo de las charlas y disertaciones se puede apreciar hay nuevos paradigmas de vida para la convivencia.
La disertación inició con un reconocido investigador de autismo Jean Claude Maleval que hacía más de 15 años que no venía a la Argentina, La Dra. Silvia Elena Tendlarz quien es doctora en psicología, titular de la cátedra de clínica del autismo en la Universidad de Buenos Aires. Alexia Rattazzi, Psiquiatra Infantil, Lic. Daniel Orlievsky Psicólogo coordinador del programa de rehabilitación comunicacional, Maria Rita Manzotti psicoanalista, miembro de la Escuela de orientación lacaniana y responsable del Observatorio de autismo, María Elena Lora, Psicoanalista procedente de Bolivia, entre otros referentes internacionales, nacionales, y provinciales.
Tras el desarrollo de las disertaciones el cierre fue con el emotivo relato de los padres contando los casos de sus hijos y afirmando que además de sus vivencias sumaron expectativas en estos 2 días del congreso considerado que quedó demostrado que van por buen camino en la convivencia con sus familiares agradecieron a la organización del evento tanto al municipio como al gobierno, destacando en algunos casos la importancia de la incorporación de docentes integradores. Además el ministro Jefe de Gabinete Lic Leonardo Gorbacz cerró anunciando la Reglamentación de la Ley de Autismo que en los próximos días estará publicada.
Te puede interesar
Nueva edición de “TÉ-Acompaño”
El Gobierno de la Provincia invita a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
Jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego
La Municipalidad de Ushuaia acompañó la realización de la jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego, que se llevó a cabo en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, donde se entregó el premio Joven Empresario Fueguino 2025.
Cronograma de atención en los CAPS
Se detallan los horarios de atención en los centros de atención primaria de salud durante el fin de semana.
Continúan abiertas las inscripciones para el Consejo juvenil
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Consejo Juvenil, iniciativa que busca integrar a las juventudes al diseño de las políticas públicas.
Actividades del programa Invierno TDF para adultos
En el marco del programa Invierno TDF, el Gobierno de la Provincia impulsa una propuesta integral de actividades recreativas, culturales y deportivas orientadas a personas adultas y a toda la comunidad en general.
Invitan a participar del Taller de LinkedIn
La Agencia de Innovación Tierra del Fuego invita a toda la comunidad a participar en el Taller de LinkedIn, una propuesta formativa abierta en el marco del Programa de Aceleración de Talentos Fueguinos.