ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital24 de marzo de 2023

Declaran de interés estratégico al libro sobre Antártida

En el marco del Mes Antártico, el Gobierno de la Provincia, declaró de interés estratégico al libro “Antártida. Una mirada argentina desde la perspectiva fueguina” de los autores Daniel Roberto Martinioni y Milagros López Belsué. Reúne información sobre el Sector Antártico Argentino, compilado y elaborado por sus autores, quienes fueron auspiciados por la Fundación Vida Silvestre Argentina y editado por el Museo Marítimo de Ushuaia.

En un encuentro desarrollado en Casa de Gobierno, el Secretario de Malvinas, Antártida Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó la labor de los autores del material bibliográfico, recalcando que el mismo ha sido incluido en el sitio web de aulas digitales, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, a los efectos de ofrecer a la comunidad educativa el mismo como material pedagógico para la comunidad educativa.

Asimismo, aseguró que “es una obra que despierta todo el interés de la Provincia, además del propio involucramiento de Tierra del Fuego, participando en la construcción de esta obra por tratar la Antártida y por el enfoque multidimensional que posee. Además, es fundamental en términos de que se está construyendo literatura por autores fueguinos”.

Paralelamente, destacó la generosidad de los escritores en disponer este material “para que sea accesible a todas las personas, y pensar a la obra como una herramienta para todos los niveles educativos como material de referencia”.

El Secretario, recordó que “hace pocos días presentamos el Tratado de Derecho Antártico” donde “este resurgir de distintos trabajos, marca el compromiso de la sociedad; de las instituciones; de las personas que hacen ciencia y academia; y este enorme desafío que implica llevar adelante nuestra provincia bicontinental”.

Por su parte, Daniel Martinioni declaró que “es importante recibir este reconocimiento, así como que el libro llegue a la comunidad, y en ese sentido el Gobierno está trabajando en ello. Es como un manual para las y los docentes”.

“Este libro es una idea que nació hace varios años y que se fue concretando en etapas” detalló, y recordó que “hubo aportes del Gobierno; de la Fundación Vida Silvestre y del Museo Marítimo de Ushuaia”. 

Respecto al enfoque del mismo, indicó que “se buscó poner la mirada Argentina desde la perspectiva fueguina, lo que tiene que ver con empezar a tener desde la provincia, la mirada de quienes vivimos acá”.

Te puede interesar

Avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil

Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.

Festejos por el 28º aniversario del CAAD

Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.

“Tu Mercado” se afianza como herramienta de la economía popular

Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.

Jornada de prevención sísmica “Pequeños Guardianes“

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.

Postulaciones para la Fiesta Nacional de la noche más larga

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.

Inauguración de la exposición “ROJA” en la Casa Beban

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.