ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital30 de marzo de 2023

Se realiza en TDF el encuentro de Ministros de obras públicas

Tierra del Fuego es sede del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas, y este jueves, se lleva adelante la 150° Asamblea Plenaria Ordinaria. El Presidente del Organismo, Hugo Testa; junto al ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo y el secretario permanente del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas, Flavio Díaz, encabezaron la apertura del encuentro.

En primera instancia, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, dio la bienvenida a las y los integrantes del Consejo Interprovincial, “en una fecha que se nos acerca y que es tan significativa para las y los argentinos y especialmente para las y los fueguinos, como es la Gesta Heroica de Malvinas”.

Para dar formal inicio a la Asamblea, el funcionario provincial ponderó el encuentro, asegurando que “es totalmente enriquecedor para el debate de aquellas obras públicas que son transversales en la vida de la sociedad. A medida que se van concretando las gestiones y se observa cómo se transforma la vida a las personas, deja de ser un expediente; cierta cantidad de metros de hormigón, y pasa a ser la mejora en la calidad de vida de nuestra gente”.

“En tiempos, en los que la Argentina tiene grandes desafío para llevar adelante los compromisos asumidos, para transformar la vida de las personas, a través de las mejoras y que a veces vienen demorada” evaluó Tita y reflexionó que “en estos días van a acompañarnos a vivir el sentimiento de Malvinas, que quizás solamente van a poder sentirlo en este lugar que vivió de tan cerca el conflicto”. 

Por su parte, el Presidente del Consejo Federal Interprovincial de Ministros de Obras Públicas, Hugo Testa agradeció a las autoridades del Gobierno de Tierra del Fuego por la invitación y la recepción y a todos y todas las colegas por ser parte del Consejo. 

“Desde el Consejo intercambiamos ideas; conocimientos y experiencias, a fin de concretar aquellas obras y servicios que hacen a que mejoren la calidad de vida de las personas; el desarrollo de las ciudades y provincias, y en definitiva el de nuestro país” resaltó.

Para finalizar, la Ministra Castillo señaló que “son momentos difíciles para concretar aquellas obras que cumplen los sueños de las vecinas y los vecinos, en situaciones económicas difíciles como el de Argentina que requiere de ingenio y de retrabajar estas problemáticas, y este espacio es una mesa de trabajo, donde se plantean además las soluciones y proyectos”.

Te puede interesar

La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”

Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.

Controles vehiculares en la entrada a la ciudad

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.

Ciclo de Música Clásica y Académica 2025

El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del  una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.

Proyecto de ley para nueva moratoria fiscal

El Gobierno provincial ultima los detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.

Inversión de empresas en educación, salud y seguridad

La ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.