ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital16 de abril de 2023

TDF en el Primer congreso internacional de control y fiscalización ambiental

Se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Control y Fiscalización Ambiental en Córdoba, un encuentro federal de dos días que reunió a más de 40 expositores de 16 provincias argentinas y tres países de la región, para conversar y exponer acerca de las distintas realidades de las provincias y compartir experiencias en el cuidado de los recursos naturales.

En representación de la provincia, asistieron la Secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez, y la Directora de Control y Fiscalización Ambiental de la Dirección General de Gestión Ambiental, la Ingeniera Elizabeth Ruiz, quienes, ante pares e invitados, expusieron acerca de la realidad de la provincia y como se ha trabajado para hacer frente a las distintas problemáticas que se presentan en el territorio, relacionadas a las actividades productivas de la industria.

La Directora de Control y Fiscalización Ambiental comentó que “fue una experiencia muy enriquecedora, donde se pudo compartir entre las diferentes provincias y nación, las experiencias relacionadas al control y fiscalización ambiental, presentando una problemática específica y contando como fueron sorteando los diferentes obstáculos para ir avanzando en las mejoras del cuidado del ambiente”. 

Por su parte, la Secretaria de Ambiente manifestó que “el objetivo de este primer encuentro fue motivado por los 10 años de la Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba, y en ese contexto, invitar a todas las provincias a exponer, compartir y trabajar colaborativamente en estos temas, a través del intercambio para optimizar al máximo la figura de control y fiscalización ambiental y así afianzar las alianzas estratégicas entre las distintas provincias y países”.

“En nuestro caso, compartimos la experiencia y fortalecimiento que en los últimos años tuvo la gestión de residuos peligrosos incluida la inmensa tarea de transportar, tratar y disponer los residuos de nuestras bases antárticas, asimismo pudimos compartir los resultados del último año de lograr la implementación del Registro Provincial de Operadores de Residuos Valorizables, que cuenta ya con el 50 % de los actores que hemos identificado con la posibilidad de sumar próximamente a varios más, lo cual garantiza el rescate progresivo de residuos y materiales de los vertederos”, cerró.

Te puede interesar

Comenzaron las actividades para el receso de invierno

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia puso en marcha propuestas integrales para acompañar el receso invernal, que combinan recreación, formación, cuidado y acceso a derechos para vecinas y vecinos de todas las edades.

TDF amplía la matriz productiva

El Gobierno de la Provincia concretó una nueva carga de mejillones de cultivo, en el marco del Plan de Desarrollo Acuícola.

Ley “Prevención y Asistencia en Salud Mental”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, desde la Coordinación de Juventudes, llevó adelante este sábado en el CePLA “El Palomar” una comisión especial referido al Proyecto de Ley “Programa de Prevención y Asistencia en Salud Mental para Adolescencias”.

Exitosa tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 "Domingo Faustino Sarmiento". Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

Segunda jornada del programa “Centro Abierto”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante la segunda jornada del programa “Centro Abierto” en el Centro de Salud Municipal, con una convocatoria que superó las 200 personas y un estimado de más de 500 prácticas realizadas.

Programa Hábito lector en 12 centros

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante en sus 12 centros a lo largo y ancho de la ciudad una serie de actividades lúdicas y recreativas.