
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
Se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Control y Fiscalización Ambiental en Córdoba, un encuentro federal de dos días que reunió a más de 40 expositores de 16 provincias argentinas y tres países de la región, para conversar y exponer acerca de las distintas realidades de las provincias y compartir experiencias en el cuidado de los recursos naturales.
ACTUALIDAD16 de abril de 2023En representación de la provincia, asistieron la Secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez, y la Directora de Control y Fiscalización Ambiental de la Dirección General de Gestión Ambiental, la Ingeniera Elizabeth Ruiz, quienes, ante pares e invitados, expusieron acerca de la realidad de la provincia y como se ha trabajado para hacer frente a las distintas problemáticas que se presentan en el territorio, relacionadas a las actividades productivas de la industria.
La Directora de Control y Fiscalización Ambiental comentó que “fue una experiencia muy enriquecedora, donde se pudo compartir entre las diferentes provincias y nación, las experiencias relacionadas al control y fiscalización ambiental, presentando una problemática específica y contando como fueron sorteando los diferentes obstáculos para ir avanzando en las mejoras del cuidado del ambiente”.
Por su parte, la Secretaria de Ambiente manifestó que “el objetivo de este primer encuentro fue motivado por los 10 años de la Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba, y en ese contexto, invitar a todas las provincias a exponer, compartir y trabajar colaborativamente en estos temas, a través del intercambio para optimizar al máximo la figura de control y fiscalización ambiental y así afianzar las alianzas estratégicas entre las distintas provincias y países”.
“En nuestro caso, compartimos la experiencia y fortalecimiento que en los últimos años tuvo la gestión de residuos peligrosos incluida la inmensa tarea de transportar, tratar y disponer los residuos de nuestras bases antárticas, asimismo pudimos compartir los resultados del último año de lograr la implementación del Registro Provincial de Operadores de Residuos Valorizables, que cuenta ya con el 50 % de los actores que hemos identificado con la posibilidad de sumar próximamente a varios más, lo cual garantiza el rescate progresivo de residuos y materiales de los vertederos”, cerró.
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
El Gobierno de la Provincia llevó a cabo con gran convocatoria, la primera peña “Costumbres Argentinas” en el Gimnasio de la Escuela Provincial N°2 de Río Grande
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo busca distinguir la obra “El Obrero del Fin del Mundo”, de la artista Mercedes Chiesa con la asistencia de Almendra Cárcamo.
El Ministerio de Producción y Ambiente anunció el inicio del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos destinado a empresas del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo al sector industrial.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, continúa este 2025 con el Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.