En Casa TDF proyectaron el documental “1982. La Gesta”
El documental “1982. La Gesta”, que cuenta la guerra de Malvinas a través del relato de los combatientes, se presentó en Casa de Tierra del Fuego, con la participación del secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio; el subsecretario Administrativo Legal, Ariel Pfurr; la diputada nacional Mabel Caparros; el director del film, Nicolás Canale; y estudiantes de 4 y 5 año de bachiller de la Escuela Superior de Enseñanza Artística de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Canale celebró haber “presentado la película en la Casa de la provincia que tiene en su territorio a las Islas Malvinas” y precisó que “1982. La Gesta, es un documental que aborda el conflicto de Malvinas a través del relato de 23 veteranos quienes, apoyados por material de archivo, cuentan lo que vivieron durante esos días de combate”.
Por su parte, la diputada Caparros destacó “la actividad realizada por la Casa de la provincia para homenajear a los veteranos de Malvinas y la participación de estudiantes, quienes pudieron conocer en primera persona que pasó a partir de ese 2 de abril de 1982”.
“Es muy importante que conozcamos nuestra historia, principalmente las nuevas generaciones. Por lo general, en otros lugares del país, no se conoce y no se transmite lo que fue la Guerra. Es por eso que es muy bueno que desde la Casa de Tierra del Fuego se pueda replicar ese sentimiento por Malvinas que tenemos en nuestra provincia”, señaló.
Andrea Spagarino, vicedirectora Escuela Superior de Enseñanza Artística, Aída Victoria Mastrazzi, agradeció a las autoridades de la Delegación provincial por la invitación y remarcó que “fue una experiencia muy emocionante, donde nos acercarnos a la historia desde otro ángulo que desconocíamos; fue vivenciar la guerra en carne propia, con relatos muy conmovedores que permiten a nuestros alumnos tener otro tipo de abordaje a lo que pasó en Malvinas en 1982”.
En la misma sintonía opinaron las estudiantes; como Lina, alumna del 4 año turno bachiller, quien quedó “impresionada por los relatos” y Carolina, de 5 año. “Fue un relato muy personal de cada uno y se sintió muy fuerte como contaron lo vivido desde un lugar muy propio”.
Te puede interesar
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.
Congreso Internacional de atención temprana
Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.