ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital23 de abril de 2023

Más de 30 propuestas en escuelas deportivas en Río Grande

Un menú de 30 actividades deportivas están disponibles de manera gratuita en la ciudad de Río Grande a través de las Escuelas Deportivas impulsadas por la Secretaría de Deportes y Juventudes, entre las disciplinas convencionales, regionales y las dirigidas a personas con discapacidad.

Cada una de las Escuelas Deportivas está a cargo de profesoras y profesores de educación física o instructores dedicados a cada disciplina, sumando más de 30 alternativas que van desde acrobacia en tela hasta judo o fútbol femenino.

Las propuestas, según el deporte elegido, comprende a las edades de iniciación (desde los 3 años hasta sub 18) como es el caso del programa Soltate; en tanto que en deportes convencionales abarca desde los 6 años de edad hasta Sub 16 y en Deporte Adaptado el rango etario es más amplio, ya que pueden sumarse chicos y chicas desde los diez años de edad hasta personas de hasta 30 años de edad aproximadamente.

Las mismas se desarrollan en distintos espacios deportivos como La Casa del Deporte, ubicada en el Arraigo, el Gimnasio Jorge Muriel, los gimnasios de las Escuelas provinciales N° 7 y N°2, el SUM de “El Nido”, el CEPAR, la Escuela Especial N° 2 y el Club San Martín, abarcado de este modo las comunidades de los diferentes barrios de la ciudad.

El siguiente es el listado de Escuelas Deportivas desarrolladas en la ciudad de Río Grande:

Patín Carrera, con la Instructora Florencia López
Vóley, con la Profesora Ana Laura Grisola
Boxeo, con el Instructor Pedro Gómez 
Lucha, con el Instructor Horacio Miranda
Vóley, con el Profesor Emmanuel Larocca
Acrobacia en Tela, con la Profesora Viviana Cañizares
Atletismo, con el Profesor Jorge Costa 
Básquet Femenino, con la Profesora Gabriela Frias
Fútbol Femenino, con el Profesor Fernando Farías
Judo, con el Profesor Ángelo Villalobos
Karate, con la Profesora Aldana Amorós
Zumba, con la Instructora Florencia González
Tenis de Mesa, con el Instructor Mario Velázquez 
Acondicionamiento físico, con los Profesores Elías Illanes y Emiliano Nasselli 
Patín Carrera, con el Instructor Diego Andrade
Acondicionamiento físico, con la Instructora Florencia González 
Atletismo, con el Profesor Richard Gómez 
Taekwondo, con la Instructora Celeste Mencia

En tanto las Escuelas de Deportes Regionales son: 

Escuela de Escalada Deportiva, con el Instructor Alberto Regis
Programa Soltate (ciclismo desde cero) con los instructores Agostina Melgarejo y Kevin Santana 
Escuela de Ciclismo de MTB, con los Instructores Sebastián Pastori y Agostina Melgarejo 
Escuela de Ciclismo de Ruta, con los instructores Agostina Melgarejo y Kevin Santana 
Escuela de Trail Running, con el Profesor Rodrigo Velázquez

Además se suman las Escuelas Deportivas para personas con discapacidad:

Tenis de Mesa, con la profesora Ariana Orozco 
Goalball, con la profesora Lorena Sanchez
Atletismo, con los profes Nahuel Velazquez y Lorena Sanchez
Tiro con Arco, con el profesor Eduardo Helmp
Boccia, con el profesor Eduardo Carrazana
Ciclismo, con la profesora Lorena Sanchez
Atletismo, con la profesora Luciana Quiñones
Basquet, con el profesor Nahuel Velazquez 

Para más información sobre días, horarios y espacios invitamos a visitar las redes sociales de la Secretaria de Deportes y Juventudes, en FB como Subsecretaría Provincial de Deporte TDF AIAS y en Instagram como deportestdf_aias

Te puede interesar

La Tarjeta +U se consolida como una herramienta Económica

La Tarjeta  +U de la Municipalidad de Ushuaia se consolida como una herramienta para los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego, ya que les permite acceder a descuentos y otros beneficios al momento de realizar sus compras.

Niños y niñas del programa Filomena Grasso visitaron los bomberos

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa “Filomena Grasso”, llevó adelante una visita al cuartel de Bomberos Voluntarios “2 de Abril” junto a niños y niñas que participan del programa educativo municipal.

Gremios y municipalidad ratificaron el convenio colectivo

La Municipalidad de Ushuaia y los gremios con representación municipal ratificaron en el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego el proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores de la institución, el cual será homologado por la cartera laboral.

Autoridades municipales participaron del acto por el aniversario de la policía

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi; el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad, Omar Becerra; y el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili; participaron en el acto conmemorativo del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego que se realizó en la Casa del Deporte.

Diplomatura de acompañantes comunitarios contra la violencia de género

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.

Reapertura del Museo Histórico Kami

El pasado fin de semana se realizó la reapertura del Museo Histórico Kami ubicado la cabecera del lago Fagnano. Cabe recordar que este espacio fue construido a fines del año 1922 y que antiguamente funcionó como Destacamento Policial del Lago Kami.