Más de 30 propuestas en escuelas deportivas en Río Grande

Un menú de 30 actividades deportivas están disponibles de manera gratuita en la ciudad de Río Grande a través de las Escuelas Deportivas impulsadas por la Secretaría de Deportes y Juventudes, entre las disciplinas convencionales, regionales y las dirigidas a personas con discapacidad.

ACTUALIDAD23 de abril de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
F9054694-7002-43F3-856E-5E8C14664138

Cada una de las Escuelas Deportivas está a cargo de profesoras y profesores de educación física o instructores dedicados a cada disciplina, sumando más de 30 alternativas que van desde acrobacia en tela hasta judo o fútbol femenino.

Las propuestas, según el deporte elegido, comprende a las edades de iniciación (desde los 3 años hasta sub 18) como es el caso del programa Soltate; en tanto que en deportes convencionales abarca desde los 6 años de edad hasta Sub 16 y en Deporte Adaptado el rango etario es más amplio, ya que pueden sumarse chicos y chicas desde los diez años de edad hasta personas de hasta 30 años de edad aproximadamente.

Las mismas se desarrollan en distintos espacios deportivos como La Casa del Deporte, ubicada en el Arraigo, el Gimnasio Jorge Muriel, los gimnasios de las Escuelas provinciales N° 7 y N°2, el SUM de “El Nido”, el CEPAR, la Escuela Especial N° 2 y el Club San Martín, abarcado de este modo las comunidades de los diferentes barrios de la ciudad.

El siguiente es el listado de Escuelas Deportivas desarrolladas en la ciudad de Río Grande:

Patín Carrera, con la Instructora Florencia López
Vóley, con la Profesora Ana Laura Grisola
Boxeo, con el Instructor Pedro Gómez 
Lucha, con el Instructor Horacio Miranda
Vóley, con el Profesor Emmanuel Larocca
Acrobacia en Tela, con la Profesora Viviana Cañizares
Atletismo, con el Profesor Jorge Costa 
Básquet Femenino, con la Profesora Gabriela Frias
Fútbol Femenino, con el Profesor Fernando Farías
Judo, con el Profesor Ángelo Villalobos
Karate, con la Profesora Aldana Amorós
Zumba, con la Instructora Florencia González
Tenis de Mesa, con el Instructor Mario Velázquez 
Acondicionamiento físico, con los Profesores Elías Illanes y Emiliano Nasselli 
Patín Carrera, con el Instructor Diego Andrade
Acondicionamiento físico, con la Instructora Florencia González 
Atletismo, con el Profesor Richard Gómez 
Taekwondo, con la Instructora Celeste Mencia

En tanto las Escuelas de Deportes Regionales son: 

Escuela de Escalada Deportiva, con el Instructor Alberto Regis
Programa Soltate (ciclismo desde cero) con los instructores Agostina Melgarejo y Kevin Santana 
Escuela de Ciclismo de MTB, con los Instructores Sebastián Pastori y Agostina Melgarejo 
Escuela de Ciclismo de Ruta, con los instructores Agostina Melgarejo y Kevin Santana 
Escuela de Trail Running, con el Profesor Rodrigo Velázquez

Además se suman las Escuelas Deportivas para personas con discapacidad:

Tenis de Mesa, con la profesora Ariana Orozco 
Goalball, con la profesora Lorena Sanchez
Atletismo, con los profes Nahuel Velazquez y Lorena Sanchez
Tiro con Arco, con el profesor Eduardo Helmp
Boccia, con el profesor Eduardo Carrazana
Ciclismo, con la profesora Lorena Sanchez
Atletismo, con la profesora Luciana Quiñones
Basquet, con el profesor Nahuel Velazquez 

Para más información sobre días, horarios y espacios invitamos a visitar las redes sociales de la Secretaria de Deportes y Juventudes, en FB como Subsecretaría Provincial de Deporte TDF AIAS y en Instagram como deportestdf_aias

Te puede interesar
shel

Se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,

20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.