ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital07 de mayo de 2019

Comunicación entre Docentes Antárticos y el Stand de Tierra del Fuego

En el Stand de Tierra del fuego de la Feria Internacional del Libro, se vivió una jornada cargada de reflexión y emoción ya que por primera vez se realizó una videoconferencia con docentes Antárticos.

Comunicación con la Antártida
Comunicación con la Antártida
Comunicación con la Antártida
comunicación con la Antártida

La comunicación se dio en el marco de la Charla “Antártida Argentina y Fueguina”  encabezada por el secretario de Asuntos Relativos a la Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y sus Espacios Marítimos Circundantes, Jorge López, quien hizo un repaso de los hitos históricos  que  vinculan  Tierra del Fuego y Argentina en su totalidad  con la Antártida.

Además de ese repaso histórico, la propuesta fue transmitir y enseñar la labor de las personas que con trabajo y compromiso hacen patria en esa parte de nuestro territorio.  En esta oportunidad el diálogo se realizó por videoconferencia con la directora de la escuela antártica Escuela N° 38 "Presidente Raúl Ricardo Alfonsín"  Romina Lemos Pereira y el profesor expedicionario al Continente Blanco, Néstor María Franco. Luego de contar algunas cuestiones de su cotidianidad, mostraron algunas imágenes de la noche en la Antártida.

“Unos de los slogan de nuestra secretaría es que nadie defiende lo que no conoce, por eso nuestro objetivo es  plantearle a las futuras generaciones cuál es el horizonte que buscamos y  el camino por el que debemos seguir” señaló el secretario López, y agregó que  “en ese sentido nuestra ambición es hacer conocer la historia y nuestros derechos geográficos y jurídicos  para  poder ejercer la soberanía que nos corresponde”.

“Sentimos el orgullo de estar en la capital de nuestra Argentina y poder compartir con todos los visitantes la importancia de sentir y seguir trabajando el sentido de  pertenencia sobre nuestro continente Antártico, nuestras islas Malvinas y del Atlántico Sur” concluyó López.

Acompañó en la charla al secretario Jorge López, el subsecretario de Gestión Antártica de la Provincia Gustavo Lezcano quien expresó “es un orgullo para mí poder acompañar al secretario de Estado en este maravilloso stand de la casa de la provincia que representamos haciendo conocer y querer parte de nuestra provincia amada".

Todos los participantes de esta charla y los visitantes del stand se llevaron folletos con información y mapas bicontinentales, en este sentido, vale destacar la importancia de esta actividad  en el marco del  decreto 361/16, por el cual se establece la obligatoriedad de utilizar en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, como así también su exhibición pública en todos los organismos provinciales, el Mapa Bicontinental de la República Argentina y de la Provincia; el cual muestra el Sector Antártico en su real proporción con relación al sector continental e insular.

Te puede interesar

Continúa este fin de semana la campaña de mamografía enhospitales públicos

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita,

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

Ceremonia de cierre del programa “Yo, si puedo”

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Aeroevacuación para asistir a un turista

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.