Personal de vialidad provincial y de Chile coordinan trabajo en invierno
La Dirección Provincial de Vialidad junto a sus pares nacional y de Tierra del Fuego -Chile-, avanzan en la conservación del estado de la Ruta Nacional N°3, así como en la ejecución de protocolos para actuar, en caso de ser necesario, en situaciones de emergencia durante la época invernal.
En este sentido, la Vicepresidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, manifestó que representantes de las entidades “nos reunimos para acordar acciones de trabajo ante la llegada de la veda invernal 2023”.
“El objetivo del encuentro entre las Vialidades, es coordinar acciones preventivas y colaborativas en época invernal, dependiendo de las rutas que tienen cada una a cargo” aseguró Zarantonello.
Por otra parte, indicó que “acordamos, ante cualquier eventualidad, activar un protocolo de emergencia a través de las comunicaciones con los organismos competentes y empresas a cargo de los diferentes tramos de la Ruta Nacional N°3”.
Al mismo tiempo, señaló que “en el caso de Vialidad Nacional, tiene empresas a cargo que se encargarán del tramo Tolhuin, San Sebastián, mientras que, desde nuestra Dirección, tendremos a cargo la Ruta Nacional N° 3 Norte, hasta Cullen, y todo lo que sea necesario trabajar en conjunto con Vialidad Chilena”.
Para concluir, la vicepresidenta de la DPV, destacó que “el propósito es brindar seguridad a las y los usuarios que transitan las rutas fueguinas” entendiendo que “la seguridad vial la hacemos entre todos y todas”.
La reunión se realizó en el Paso Fronterizo San Sebastián Chileno de Tierra del Fuego, participaron Patricia Guzmán, Coordinadora de Pasos Fronterizos; José Díaz Barría, Jefe de la entidad Provincial, Mauricio Osorio Vera; Coordinador de Prevención, Carlos Navarrete; Jefe de Conservación Provincial, además acompañó, Ileana Zarantonello, Vicepresidenta de la Dirección Provincial de Vialidad; Gabriel Sommacal, Administrador de Vialidad Nacional por el Distrito 24 de la Provincia de Tierra del Fuego; Pedro Rovein encargado de Automotores, logística y conservación de Vialidad Provincial.
Te puede interesar
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.
Congreso Internacional de atención temprana
Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.