ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital07 de mayo de 2019

La UNTDF amplía el periodo de lactancia materna para el personal no docente

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, amplió a dos años el periodo por lactancia materna para el personal no docente, tras suscribir un acta acuerdo en paritarias con la Asociación del Personal Universitario no docente.

A propuesta de los paritarios de la parte trabajadora y tomando en cuenta la normativa aplicable, las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y la Asociación de Pediatría Argentina, se acordó ampliar el período por lactancia materna para el personal Nodocente, dispuesto en el art. 107 del CCT 366/06, buscando así “mejorar la normativa vigente y garantizar la protección de los derechos de las trabajadoras, tendiendo a la protección integral de sus familias”.

De este modo, la reglamentación instituye que “Toda trabajadora madre de lactante podrá disponer de dos permisos de media hora durante su jornada laboral para amamantar a su hijo/a, por un período máximo de dos años posteriores a la fecha de nacimiento del lactante, salvo casos excepcionales certificados en que podrá extenderse hasta lo que determine la autoridad médica. La trabajadora podrá optar por acumular las dos medias horas al principio o al final de la jornada, o tomarlas por separado”.

Cabe destacar que este logro institucional fue arribado en Comisión Paritaria Nivel Particular del sector Nodocente, con la presencia de los señores Mauricio Villarroel, Marcos Falabella, Antonio Cicioni, quienes fueron designados en representación del Consejo Superior parte empleadora, y Naida Malbeth Andrade, Osvaldo Rubén Bres y María José Molina, en representación de la Asociación del Personal Universitario Nodocente de la UNTDF. "El convenio colectivo de trabajo es un piso de derechos. En este sentido avanzamos en el ámbito paritario en la ampliación y reconocimiento de nuevos derechos, en esta oportunidad con perspectiva de género", concluyó María José Molina, secretaria gremial de APUN.

Te puede interesar

Nueva temporada de cruceros, Ushuaia da la bienvenida al Ventus Australis

El Puerto de Ushuaia volvió a vestirse de bienvenida con la llegada del buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026.

Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA

El intendente Walter Vuoto recibió ayer al Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad junto a Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía en Ushuaia.

Nueva edición de Primavera Fest +50

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.

Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.

Visita académica al Espacio Pensar Malvinas

La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.

“La Muni más Cerca” en varios barrios

La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.