ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital07 de junio de 2023

II Encuentro Nacional de Turismo Alternativo Adaptado

A través del área de Calidad y Formación de la secretaría de Turismo, el municipio estuvo presente en el “II Encuentro Nacional de Turismo Alternativo Adaptado” que se desarrolló en las unidades turísticas de Embalse, Río Tercero, Córdoba.

Se trata de un evento que reúne a especialistas de diferentes disciplinas de aventura y profesionales afines a la diversidad turística, así como también a cámaras y asociaciones vinculadas al sector, organismos del Estado Nacional, provincial y de municipios turísticos que trabajan en el desarrollo del turismo accesible y ONG vinculadas a la discapacidad. Organizado por la Red de Turismo Accesible de Argentina y por los creadores de Champabike (la primera silla de trekking adaptado de Argentina) con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación. 

En el encuentro se realizaron capacitaciones técnicas en turismo alternativo adaptado, recreación y deportes adaptados; talleres prácticos de trekking adaptado, parapente, buceo adaptado, entre otras actividades; y una muestra de buenas prácticas en turismo accesible.
 “Fueron tres jornadas intensas con mucha emoción, formación, sensibilización, aprendizaje y camaradería. Desde la secretaría venimos llevando a cabo diferentes acciones para poder tener una ciudad más accesible e inclusiva en donde el turismo sea un derecho para todas las personas con o sin discapacidad”, valoró Vanesa Salgueiro, Jefa de Departamento de Calidad y Formación de la secretaría de Turismo de Ushuaia. Y agregó que “entregamos presentes institucionales de parte de nuestro intendente Walter Vuoto a los organizadores, quienes nos recibieron de una manera muy cálida. Fue un encuentro enriquecedor con gente comprometida en generar un cambio, hay mucho camino por recorrer pero si seguimos con este tipo de actividades en donde se concientiza y se capacita, estamos más cerca de lograr un turismo para todos y todas”.
Gustavo Ventura, en función de la definición política de que la Secretaría participe en estos encuentros, expresó que “el turismo accesible es importante porque promueve la inclusión social, protege los derechos humanos, genera beneficios económicos, contribuye al desarrollo sostenible y mejora la imagen de los destinos. Es fundamental que los destinos turísticos, las empresas y los gobiernos trabajen juntos para garantizar la accesibilidad y hacer que el turismo sea una experiencia gratificante y accesible para todas las personas”.
Para finalizar, Gabriela Barón, Directora de Formación del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación valoró que “La necesidad de generar espacios donde se brinden herramientas para la gestión y se compartan experiencias en materia de accesibilidad turística, quedó evidenciada en la gran convocatoria que tuvo el 2do Encuentro Nacional de Turismo Alternativo Adaptado, organizado por la RTA. Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación acompañamos y apoyamos la actividad que se desarrolló en la UTE - edificio declarado Patrimonio Histórico Nacional - con todos sus trabajadores comprometidos en brindar un servicio de calidad a los asistentes que llegaron de todo el país”.

Te puede interesar

Jornadas gratuitas de castración de perros y gatos

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

Los polos creativos lanzan nuevas propuestas para la comunidad

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.

Workshop de agencias de viajes

La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.