ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital20 de junio de 2023

Puesta en valor de la histórica casa en San Martín y Fadul

Tras un pedido realizado por los antiguos pobladores, desde la secretaría de Turismo municipal, se llevó adelante la puesta en valor de la histórica casa ubicada en Av. San Martín 674 esquina Fadul.

El lugar forma parte de las oficinas de la secretaría de Turismo, donde funciona un equipo administrativo y en paralelo, se van a llevar adelante muestras itinerantes para que puedan disfrutar todos los vecinos de la ciudad. El cronograma de estas actividades se va a estar publicando en las redes de la Municipalidad. Gustavo Ventura, a cargo de la cartera de Turismo, valoró que “inauguramos el salón “Raíces del Fin del Mundo”, espacio donde estarán exhibidas las distintas muestras y que inició en el marco de las actividades  de la Fiesta de la Noche Más Larga,  con la exposición “Casitas de mi Ushuaia” realizada por los artistas Sandro Morales y Roxana Letier, ambos artesanos hijos de familias Originarias”.

En el encuentro estuvieron presentes los integrantes de la comisión de Antiguos y Pioneros pobladores, quienes compartieron el desate de cintas y el descubrimiento de la placa junto al secretario de Turismo. Ventura añadió que “fue un momento muy emocionante donde recibimos una devolución sumamente positiva por parte de los antiguos pobladores que nos acompañaron. Es algo que les debíamos a ellos y hoy es una realidad. Trabajando  en función del pedido que nos han acercado hace algún tiempo, es que se tomó la definición política de volver a poner en funcionamiento la casita histórica. Hacerla parte del día a día de nuestros vecinos a través de muestras culturales que permitan habitar esas instalaciones y disfrutar de un lugar histórico que nos representa a todos”. Bajo esta misma línea y en función del turismo, el Secretario destacó también “la importancia que tiene para el turismo este punto céntrico, donde tanto visitantes como locales podrán utilizar una zona libre de Wifi que ya está en funcionamiento y la carga de celulares a través de paneles solares que estarán colocados en el ingreso de la casa histórica. De la misma manera, contamos con un QR colocado en la fachada exterior de la casa, que permite obtener toda la información de servicios, actividades y lugares habilitados, funcionando como oficina virtual. Estas acciones y las que iremos anunciando en el transcurso de la temporada son parte de la nueva impronta solicitada por el intendente Walter Vuoto al área de turismo”.

Te puede interesar

Operativo de limpieza por el desborde del arroyo Buena Esperanza

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, puso en marcha un operativo de limpieza en los sectores afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

Primer simposio científico de transición energética

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande

Segunda edición de la Corre Caminata de LUCCAU

Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.

Dificultades en la potabilización por desbordes de arroyos

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.