ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital21 de junio de 2023

Cubino destacó la promesa a la bandera de estudiantes de 4 grado

La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno provincial, Analía Cubino, participó del acto por el Día de la Bandera que se llevó a cabo en el Colegio Haspen de la ciudad de Río Grande, oportunidad en la que prometieron lealtad al emblema patrio las niñas y los niños de 4to grado de la Escuela N°10 “Gral. Manuel Belgrano”.

En esta línea, Cubino recordó al prócer y expresó: “la verdad es que es fundamental pensar en esa figura, en Manuel Belgrano, quien decía que no quería ser el padre de la patria sino uno de los mejores de sus hijos. Fue además alguien que nos enseñó a amar ese símbolo. Creo también que es muy representativo que nuestros veteranos de guerra de Malvinas puedan tomar la promesa a nuestros y nuestras estudiantes”. 

Al mismo tiempo, agregó que “es un emblema y es un significado muy profundo el que tiene también esta promesa, especialmente en Tierra del Fuego, una provincia aún ocupada en una de sus partes más queridas del territorio”, y que “el sentimiento más profundo de lealtad a esa bandera la expresan justamente nuestros veteranos y veteranas de Guerra de Malvinas”. 

“Celebramos que además sea esta la muestra más cabal de promesa a esa bandera, a ese significado que tiene que el otro también es parte mía y que el otro es patria”, siguió y dijo: “creo que es fundamental que nuestros niños y niñas puedan aprenderlo, que puedan sostenerlo, día a día con un esfuerzo que se hace en la escuela”. 

Por otro lado, la funcionaria señaló que “hoy recordamos también que Belgrano ha sido uno de los impulsores más fuertes, mucho antes que otros quizás que son los más recordados, de la educación pública, la educación laica, la educación con las mujeres dentro de la escuela, la posibilidad de que las mujeres accedan a lugares de representación y además pensó una gobernanza con los pueblos originarios y con ellos a la cabeza”. 

“Así que es un ejemplo para trabajar en las escuelas, para recordarlo más allá de la creación de la bandera, del lugar importantísimo que tuvo para la soberanía de nuestro pueblo latinoamericano también”, agregó y concluyó: “pensar ese símbolo y todo lo que significa en lazos de hermandad y en posibilidades de pensarnos todos de un mismo lado, parados defendiendo la Argentina, la soberanía y el amor por nuestra gente, creo que eso es lo más importante y por eso queríamos reflexionarlo conjuntamente hoy”.

Te puede interesar

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas

La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR

La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.

Devita criticó al presidente por los ATN

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.