Finalizaron obras complementarias de la planta de Bahía Golondrina
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) concluyó una obra complementaria de la planta de pretratamiento de efluentes cloacales Bahía Golondrina de la ciudad de Ushuaia, que ampliará y mejorará sus servicios, desde lo operativo y lo edilicio.
Se trata de un nuevo vaciadero de camiones atmosféricos, una playa de secado de los sólidos que se extraen durante el tratamiento de los líquidos cloacales y la incorporación de un sistema de calefacción en el interior de la planta.
"En el caso del nuevo vaciadero, fue necesario un trabajo de ensanche de la calle interior existente en la planta para permitir a los camiones, radios de giro adecuados", explicó el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra.
"Su construcción surge de la necesidad de dotar de un espacio adecuado para la evacuación de los efluentes transportados no sólo por los camiones atmosféricos que trabajan en la ciudad, sino también por los desobstructores que efectúan el mantenimiento del sistema cloacal; pero también el objetivo es que este nuevo espacio funcione como un tratamiento primario de la carga transportada por estos vehículos", agregó el funcionario.
A su vez, recordó que "hasta hoy, el vaciado de camiones atmosféricos se realiza en la antigua instalación de la planta Bahía Golondrina y con esta nueva estructura, todas las operaciones se concentrarán en el mismo lugar”.
Respecto a la planta de secado de barros (sedimentos que van quedando luego del tratamiento de los líquidos cloacales) explicó que es "un procedimiento que hace que estos desechos no impacten negativamente en el ambiente, para lo cual se construyó una nave industrial donde se realizará este proceso".
“Esta es una de las tantas obras que reflejan el fuerte compromiso de la gestión del Gobierno de la Provincia para mejorar la calidad ambiental en cada ciudad, las que tienen que ver no sólo con la expansión de los servicios de saneamiento, sino también con optimizar las infraestructuras sanitarias existentes para mejorar su funcionamiento”, concluyó Pereyra.
Te puede interesar
El municipio intensifica el programa de recuperación vial y la puesta en valor del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario
El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).