Autoridades informaron que la obra de ampliación del puerto se hará con fondos propios
Autoridades de la Dirección Provincial de Puertos expusieron en la reunión de la Asociación Internacional de Operadores de Turismo Antártico (IAATO) que se realiza en Ciudad del Cabo, su “profunda preocupación” por la cancelación de las obras de ampliación del muelle de Ushuaia.
La obra, que fue paralizada unilateralmente por el Gobierno nacional, comprendía la extensión del muelle en 251 metros más, lo que iba a permitir el atraque de grandes cruceros. Además, se renovarían totalmente las redes de electricidad y agua potable, como también el sistema de lucha contra incendios, adecuando al Puerto de Ushuaia a los estándares de seguridad internacionales.
No obstante, y esto fue informado a las autoridades de la IAATO, la gobernadora Rosana Bertone tomó la decisión de que la Provincia continuará con la obra, para lo cual ya se suscribió un convenio de colaboración entre la Administración General de Puertos Sociedad del Estado y la Dirección Provincial de Puertos para asesoramiento técnico.
Varios integrantes de IAATO manifestaron su preocupación por la forma en que se administrarán las recaladas en el muelle actual, dado el crecimiento del 40% que se espera para las próximas temporadas, e incluso señalaron el interés de inversores extranjeros en colaborar financieramente en la obra.
Por otro lado, la Companie Du Ponant de cruceros antárticos, planteó nuevamente la necesidad de encontrar una solución para el traslado de sus pasajeros desde Ezeiza a Ushuaia.
Para ello, requieren que Aerolíneas Argentinas disponga de más vuelos (y aviones más grandes), por lo cual desde la Dirección de Puertos le solicitaron a la empresa un listado numérico con las necesidades de traslado aéreo a Ezeiza.
El problema radica en que los barcos de Ponant tienen una capacidad de 200 pasajeros que deben ser trasladados ida y vuelta a Ezeiza. La solución de Aerolíneas Argentinas es que la empresa chartee un avión completo con 160 asientos y además traslade los 40 cruceristas restantes en un vuelo de línea. Al separar el pasaje, se crean numerosos problemas operativos y de costos.
IAATO es una organización internacional compuesta por más de 100 empresas y organizaciones de Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Francia, Alemania, Italia, Japón, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, República Popular de China, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.
Por la Dirección Provincial de Puertos estuvieron presentes en el encuentro su titular, Néstor Lagraña, y el Director de Operaciones Juan Avellaneda.
Te puede interesar
Nueva edición de “TÉ-Acompaño”
El Gobierno de la Provincia invita a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
Jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego
La Municipalidad de Ushuaia acompañó la realización de la jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego, que se llevó a cabo en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, donde se entregó el premio Joven Empresario Fueguino 2025.
Cronograma de atención en los CAPS
Se detallan los horarios de atención en los centros de atención primaria de salud durante el fin de semana.
Continúan abiertas las inscripciones para el Consejo juvenil
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Consejo Juvenil, iniciativa que busca integrar a las juventudes al diseño de las políticas públicas.
Actividades del programa Invierno TDF para adultos
En el marco del programa Invierno TDF, el Gobierno de la Provincia impulsa una propuesta integral de actividades recreativas, culturales y deportivas orientadas a personas adultas y a toda la comunidad en general.
Invitan a participar del Taller de LinkedIn
La Agencia de Innovación Tierra del Fuego invita a toda la comunidad a participar en el Taller de LinkedIn, una propuesta formativa abierta en el marco del Programa de Aceleración de Talentos Fueguinos.