ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital31 de julio de 2023

Apertura de sobres para construir tres escuelas técnicas en TDF

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, concretó la apertura de sobres para construir tres escuelas técnicas profesionales en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Cada edificio tendrá una inversión superior a los 1.000 millones de pesos.

El acto estuvo encabezado por la Ministra Gabriela Castillo, junto al secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi, y el Director Provincial de Escuelas Técnicas, Carlos Iglesias.   

Cabe destacar que hace un mes atrás, el Gobernador Gustavo Melella, firmó el llamado a licitación, el cual se enmarca en el Programa 100 Escuela Técnicas de Educación Profesional Secundaria, que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas de Nación.

En la apertura, Castillo destacó la participación de las empresas, y agradeció “que se sumen a este desafío que tenemos desde la Provincia, vinculado a crecer en nuevos espacios técnicos profesionales”.

“Estamos en un contexto económico complejo, y contar con el acompañamiento para la construcción de edificios de 2.000 m2; para nosotros es sumamente gratificante” enfatizó la Ministra.

Asimismo, la funcionaria provincial agregó que dicha apertura “es una apuesta grande al crecimiento del sistema educativo y a la inclusión, donde en Ushuaia estaremos incorporando una nueva escuela técnica; mientras que Tolhuin tendrá la primera con esta modalidad. Por su parte en Río Grande, el nuevo edificio se sumará a la nueva escuela que construimos en el sector Margen Sur”.

La escuela de Ushuaia se emplazará en Monte Gallinero, y contará de dos plantas con 4 aulas; 2 laboratorios; 5 talleres y un Salón de Usos Múltiples. Todo el edificio y sus accesos contarán con accesibilidad.

Por su parte, los edificios de Río Grande y Tolhuin compartirán similares características; contando de un Salón de Usos Múltiples; 5 talleres; 4 aulas; laboratorio, buffet y dependencias.

En Río Grande, el Colegio estará ubicado al lado de la Escuela N° 44 en el Barrio CAP, mientras que en Tolhuin se construirá junto a la Escuela N° 45.

Al acto se presentó una oferta para le escuela de Ushuaia; dos ofertas para la de Tolhuin y tres ofertas para la de Río Grande.

Te puede interesar

La Tarjeta +U se consolida como una herramienta Económica

La Tarjeta  +U de la Municipalidad de Ushuaia se consolida como una herramienta para los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego, ya que les permite acceder a descuentos y otros beneficios al momento de realizar sus compras.

Niños y niñas del programa Filomena Grasso visitaron los bomberos

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa “Filomena Grasso”, llevó adelante una visita al cuartel de Bomberos Voluntarios “2 de Abril” junto a niños y niñas que participan del programa educativo municipal.

Gremios y municipalidad ratificaron el convenio colectivo

La Municipalidad de Ushuaia y los gremios con representación municipal ratificaron en el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego el proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores de la institución, el cual será homologado por la cartera laboral.

Autoridades municipales participaron del acto por el aniversario de la policía

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi; el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad, Omar Becerra; y el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili; participaron en el acto conmemorativo del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego que se realizó en la Casa del Deporte.

Diplomatura de acompañantes comunitarios contra la violencia de género

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.

Reapertura del Museo Histórico Kami

El pasado fin de semana se realizó la reapertura del Museo Histórico Kami ubicado la cabecera del lago Fagnano. Cabe recordar que este espacio fue construido a fines del año 1922 y que antiguamente funcionó como Destacamento Policial del Lago Kami.