Se realiza la ceremonia de la Pachamama en el fin del mundo
Con motivo de celebrarse hoy la Pachamama se realizará una ceremonia a las 12:30 Hs. en el Paseo de las Rosas, para honrar y agradecer a nuestra Madre Tierra. La invitación es libre y para toda la comunidad, será un momento de reflexión para agradecer y realizar ofrendas, por todo lo recibido.
“La Pachamama representa a la Madre Tierra, su ceremonia es de carácter milenario, allí se hace presente nuestro culto espiritual, cósmico, colectivo y milenario, nosotros como hijos de la tierra formamos parte de ella, somos sol, tierra, aire y agua. La Pachamama es la simiente del pensamiento de los pueblos milenarios".
Es una ceremonia donde los concurrentes, pueden agradecer, a través de las ofrendas, los alimentos que a diario se reciben en cada mesa.
los organizadores contaron que en nuestra provincia producto de la migración y la revalorización de las culturas andinas, se hacen públicamente, ya que hay un amplio plexo jurídico que las resguarda. También es importante reconocer que producto de siglos de lucha, contra la colonización, hoy transitamos un proceso de recuperación de nuestras ceremonias sagradas y saberes milenarios que en otros tiempos fueron prohibidas y castigados.
Se reciben alimentos orgánicos para ofrendar y servicios de vajilla, al cierre de la Ceremonia, compartirán un refrigerio comunitario.
El evento es organizado por Ushuaia-Manta y colaboran: Secretaria de Cultura- Municipio de Ushuaia- Banda de Sikuris “Wiñaypaj” y el “Cine Itinerante”. Jornadas de Paz y Dignidad.
Adhieren: Secretaria de Derechos Humanos de la provincia y Cátedra Libre de Pueblos Originarios (UNTDF).
Te puede interesar
Simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko
La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, en conjunto con el Departamento de Higiene y Seguridad Zona Sur y el Programa de Gestión Integral de Riesgos Escolares del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia, llevó a cabo un simulacro de
Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.
Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza
El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.
Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.
Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias
Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.