ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital01 de agosto de 2023

Se realiza la ceremonia de la Pachamama en el fin del mundo

Con motivo de celebrarse hoy la Pachamama se realizará una ceremonia a las 12:30 Hs. en el Paseo de las Rosas, para honrar y agradecer a nuestra Madre Tierra. La invitación es libre y para toda la comunidad, será un momento de reflexión para agradecer y realizar ofrendas, por todo lo recibido.

“La Pachamama representa a la Madre Tierra, su ceremonia  es de carácter milenario, allí se hace presente nuestro culto espiritual, cósmico, colectivo y  milenario, nosotros como hijos de la tierra formamos parte de ella, somos sol, tierra, aire y agua. La Pachamama es la simiente del pensamiento de los pueblos milenarios".
Es una ceremonia donde los concurrentes, pueden agradecer, a través de las ofrendas, los alimentos que a diario se reciben en cada mesa.

los organizadores contaron que en nuestra provincia producto de la migración y la revalorización de las culturas andinas, se hacen públicamente, ya que hay un amplio plexo jurídico que las resguarda. También es importante reconocer que  producto de siglos de lucha, contra la colonización,  hoy transitamos un proceso de recuperación de  nuestras ceremonias sagradas y saberes milenarios que en otros tiempos fueron prohibidas y castigados. 
Se reciben alimentos  orgánicos para ofrendar y servicios de vajilla, al cierre de la Ceremonia, compartirán  un refrigerio comunitario.
El evento es organizado por Ushuaia-Manta y colaboran: Secretaria de Cultura- Municipio de  Ushuaia- Banda de Sikuris “Wiñaypaj” y el “Cine Itinerante”. Jornadas de Paz y Dignidad.
Adhieren: Secretaria de Derechos Humanos de la provincia y Cátedra Libre de Pueblos Originarios (UNTDF).

Te puede interesar

Centro de salud de ushuaia refuerza el control y la prevención de la diabetes

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

Continúa la campaña de mamografía

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

Ceremonia de cierre del programa “Yo, si puedo”

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.