ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital01 de agosto de 2023

Se realiza la ceremonia de la Pachamama en el fin del mundo

Con motivo de celebrarse hoy la Pachamama se realizará una ceremonia a las 12:30 Hs. en el Paseo de las Rosas, para honrar y agradecer a nuestra Madre Tierra. La invitación es libre y para toda la comunidad, será un momento de reflexión para agradecer y realizar ofrendas, por todo lo recibido.

“La Pachamama representa a la Madre Tierra, su ceremonia  es de carácter milenario, allí se hace presente nuestro culto espiritual, cósmico, colectivo y  milenario, nosotros como hijos de la tierra formamos parte de ella, somos sol, tierra, aire y agua. La Pachamama es la simiente del pensamiento de los pueblos milenarios".
Es una ceremonia donde los concurrentes, pueden agradecer, a través de las ofrendas, los alimentos que a diario se reciben en cada mesa.

los organizadores contaron que en nuestra provincia producto de la migración y la revalorización de las culturas andinas, se hacen públicamente, ya que hay un amplio plexo jurídico que las resguarda. También es importante reconocer que  producto de siglos de lucha, contra la colonización,  hoy transitamos un proceso de recuperación de  nuestras ceremonias sagradas y saberes milenarios que en otros tiempos fueron prohibidas y castigados. 
Se reciben alimentos  orgánicos para ofrendar y servicios de vajilla, al cierre de la Ceremonia, compartirán  un refrigerio comunitario.
El evento es organizado por Ushuaia-Manta y colaboran: Secretaria de Cultura- Municipio de  Ushuaia- Banda de Sikuris “Wiñaypaj” y el “Cine Itinerante”. Jornadas de Paz y Dignidad.
Adhieren: Secretaria de Derechos Humanos de la provincia y Cátedra Libre de Pueblos Originarios (UNTDF).

Te puede interesar

La municipalidad acompañó el cierre del Festival “Entrá”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, y en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino, acompañó el cierre del Festival “Entrá”.

Se llevó a cabo con gran éxito el Concierto “Invierno Sonoro”

Durante las últimas semanas se llevó a cabo con gran éxito el Concierto “Invierno Sonoro”, una propuesta impulsada por el Programa Provincial de Orquestas y Coros del Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS.

Acciones para construir entornos escolares seguros

El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.

Segunda Jornada en Prevención de Adicciones

Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.

Pre inscripciones para las Colonias de Invierno

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.

Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.