La UNTDF acompañó la presentación de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental
Con la presencia de referentes de todo el país, la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación presentó la Estrategia Nacional de Educación Ambiental (ENEA), un documento elaborado de manera participativa entre 2016 y 2018, por referentes de las áreas de ambiente y educación de cada gobierno provincial y nacional, de las Universidades y organizaciones de la sociedad civil.
La Educación Ambiental es un campo de intervención pedagógica que impulsa procesos educativos integrales orientados a la construcción de una racionalidad ambiental y aporta a la formación ciudadana y al ejercicio del derecho de un ambiente sano, digno, diverso y su uso sustentable. En este sentido, se desprende del documento que esta Estrategia Nacional de Educación Ambiental constituye una política pública, de construcción colectiva, que orienta las bases para la construcción de programas intersectoriales de Educación Ambiental, la generación de políticas relacionadas a nivel provincial e incluso la creación de oficinas gubernamentales encargadas de la temática.
Tras la reunión celebrada el pasado 3 de mayo en Buenos Aires, el Dr. Alejandro Valenzuela, Profesor del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) quien representó a la UNTDF en este proceso indicó: “La Educación Ambiental es muy importante para las instituciones y gobiernos que adhirieron a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU, como la UNTDF y la Provincia de Tierra del Fuego, ya que es transversal de manera directa o indirecta a todos ellos. La Educación Ambiental está directamente orientada al logro de la sustentabilidad del desarrollo”, dijo.
“Durante el evento se presentó la ENEA que genera un marco conceptual que permita establecer criterios para el trabajo de Educación Ambiental a distintos niveles en el país y que refleja la diversidad de ecosistemas, culturas y relaciones con el ambiente que tenemos en Argentina” comentó Valenzuela y agregó que “el proceso consistió en una serie de talleres donde primero se realizó un diagnóstico y caracterización de la situación de la Educación Ambiental en Argentina, se generaron recomendaciones para fortalecer su desarrollo y se propuso un Plan Estratégico Nacional de Educación Ambiental 2018-2022”, detalló el académico.
Te puede interesar
Workshop de agencias de viajes
La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.
Incorporan grupo electrógeno en el plan de modernización del estado
La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto.
Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”
El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.
Inscripciones abiertas de educación secundaria para jóvenes y adultos
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026.
Apoyo de CAAE por la difícil situación de textiles
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, llevó adelante la reunión N° 641 de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE). El encuentro se concretó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la secretaria de Industria y Promoción Económica Alejandra Man.
Precauciones por alerta meteorológica por fuertes vientos
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que según las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector suroeste durante este fin de semana, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, acompañadas por precipitaciones de mediana intensidad.