Ordenanza garantiza el bienestar de equinos en Ushuaia
El Concejo Deliberante acompañó la creación de esta ordenanza que fija las normas y regulaciones alcanzadas en el ámbito municipal, a través del “Programa de Respeto a los Equinos” en pos de garantizar el bienestar, la salud y la protección de los caballos en la ciudad de Ushuaia, reconociéndolos como seres sintientes.
La iniciativa fue impulsada por la presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino), Rosana Vélez, e incorporó aspectos de otros proyectos de autoría de los concejales Gabriel De la Vega (FpV) y Mariana Oviedo (MPF), trabajo que llevó varias instancias hasta lograr superar el ámbito de las comisiones y ser llevado a Debate Ciudadano, para finalmente lograr la sanción definitiva por unanimidad en la pasada sesión.
Este programa tiene como objetivo crear el Centro de Rescate y Rehabilitación Equino Ushuaia, destinado para aquellos animales que sean rescatados y requieran asistencia. En este sentido propone que el Municipio deberá contar con un predio destinado a la labor de un grupo capacitado en captura y rescate, internación y traslado animal.
A su vez, establece contar con un profesional veterinario abocado a esta tarea, especificando que “los equinos deberán recibir atención veterinaria regular, incluyendo vacunación, desparasitación y chequeos periódicos de salud”.
El documento que acompañó el proyecto insta a reconocer “los derechos de los equinos como seres sintientes, que deben ser tratados con respeto y consideración”. Por lo que prohíbe el uso de métodos “crueles o inhumanos” en el entrenamiento, monta o utilización de caballos.
Por otra parte, se instrumenta implementar programas de concientización y educación sobre el bienestar y la protección de los equinos, dirigidos a los cuidadores, propietarios y comunidad en general. Además, se creará un registro municipal de equinos, en el cual deberán estar inscriptos todos los demás animales de esta especie presentes en la Ciudad de Ushuaia.
“Estos programas podrán incluir capacitaciones, charlas informativas, material educativo y campañas de sensibilización”, detallan los fundamentos, e informa que “se fomentará la adopción y el rescate de equinos en situación de abandono o maltrato, promoviendo su rehabilitación y posterior adopción responsable”.
Por otra parte, invita al Ejecutivo a controlar los espectáculos con animales a los efectos de evitar que se les infringiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad, hostigue, que no sean tratados con dignidad y consideración, que sean sometidos a prácticas “violentas o forzadas que le generan angustia”, describe la ordenanza.
Obligaciones y multas
La normativa aprobada, que aguarda ser promulgada por el Municipio para entrar en vigencia, establece que los cuidadores o guardadores de equinos deben adecuarse a las normas que establece la Ley Nacional 14346 (referente a penar a quien infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales).
Por otra parte, fija que se impondrán multas a los cuidadores de equinos que incumplan las disposiciones establecidas en esta ordenanza, las cuales serán dispuestas por los organismos de fiscalización del Municipio en su reglamentación. El monto de las multas se determinará de acuerdo con la gravedad de la infracción y será establecido por la autoridad de aplicación en la reglamentación correspondiente con el Juzgado de Faltas.
Te puede interesar
Simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko
La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, en conjunto con el Departamento de Higiene y Seguridad Zona Sur y el Programa de Gestión Integral de Riesgos Escolares del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia, llevó a cabo un simulacro de
Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.
Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza
El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.
Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.
Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias
Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.