Proyecto de generación de energía a partir de las olas
“Tienen Vaca Verde en Tierra del Fuego” arrancó el entrevistado anunciando sobre el potencial concreto que tiene Tierra del Fuego de obtener energía renovable a través de las olas.
Además de resaltar que somos el segundo país en el mundo en tener la mayor cantidad de energía que produce nuestro mar, “tenemos 97 kilowatt por metro de frente, la mayor cantidad de energía la tiene Hawaii, Estados Unidos, con 100 kw. Nosotros tenemos el 97”.
Durante esta entrevista, Tula anunció de cómo su equipo de trabajo ha avanzado y cómo esta fuente de energía podría superar a la energía solar en términos de potencia. "La energía de las olas es más potente que la energía solar. En un metro cuadrado de olas se produce entre 10 y 30 veces más de energía que en un metro cuadrado de panel solar". Esta declaración resalta la prometedora fuente de energía que representa el movimiento de las olas en las costas argentinas y su capacidad para generar electricidad de manera efectiva. Esta revelación podría tener un impacto significativo en el futuro de la energía renovable en Argentina y en todo el mundo.
El proyecto coordinado por Tula y cuyo director es el Mg. Alejandro Haim, hna estado en desarrollo en colaboración con la red iberoamericana de energías del mar, Remar. Esta red abarca toda América y España y ha brindado financiamiento y apoyo internacional para llevar a cabo su proyecto. También han obtenido financiamiento del Fondo Nacional Sectorial para la Transición Energética y el Proinged (Programa de gestión público/privada dedicado al incentivo de la Generación Distribuida y Renovable) en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires.
También han establecido una colaboración con una empresa para llevar a cabo la fabricación e instalación de su tecnología. Esto demuestra que su trabajo está avanzando hacia la implementación práctica.
Cuentan con el apoyo del FREBA, que es Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y la declaración de interés del Senado de la Nación.
Una característica distintiva de la tecnología desarrollada por el equipo de la UTN en la mecánica de absorber la energía de las olas para transformarla en energía eléctrica es su enfoque en la simplicidad y la eficiencia. Evitan el uso de fluidos hidráulicos derivados del petróleo y se centran en sistemas que son más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Ya el trabajo del equipo ha pasado diferentes pruebas en el Instituto Nacional del Agua con un brazo mecánico en escala 1:10 y pronto se instalará una de estas plataformas en las costas cercanas a Mar del Plata.
Te puede interesar
Avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Festejos por el 28º aniversario del CAAD
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
“Tu Mercado” se afianza como herramienta de la economía popular
Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.
Jornada de prevención sísmica “Pequeños Guardianes“
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
Postulaciones para la Fiesta Nacional de la noche más larga
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
Inauguración de la exposición “ROJA” en la Casa Beban
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.