Charla Abierta sobre Trabajo, Ciencia y Tecnología en la Producción Nacional
El próximo 25 y 26 de septiembre, la comunidad de Tierra del Fuego tendrá la oportunidad de participar en una charla abierta que tiene como objetivo discutir sobre el futuro del trabajo, la ciencia y la tecnología en la producción nacional.
Bajo el título “Trabajo, Ciencia y Tecnología en la Producción Nacional: Ciencia, Tecnología e Innovación para el Futuro de Nuestro País”, se llevarán a cabo dos jornadas en Ushuaia y Río Grande. Estos espacios de discusión buscan inspirar a estudiantes, empresarios, pymes y al público en general a introducirse en el ámbito de la ciencia y la tecnología con vistas hacia un mejor futuro para la Argentina.
Los expositores serán el Dr. Gabriel Barceló, director de Nasa, el Ing. Darío Giudissi, gerente del Área de Defensa INVAP, la Ing. Alejandra Portatadino, asesora del directorio Tandanor y el Dr. Maximiliano Cáceres, responsable delegación Buenos Aires
La primera cita tendrá lugar el 25 de septiembre a partir de las 19 Hs. en la sede de la extensión áulica de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada en la calle Perito Moreno 1415, Ushuaia. En tanto, en Río Grande, la charla se realizará al día siguiente, el 26 de septiembre, a la misma hora, en la sede de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, situada en la calle Islas Malvinas 1650.
Estos encuentros están diseñados para atraer a una amplia audiencia con un interés puntual en estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias, así como a aquellos que estudian en escuelas técnicas, empresarios, propietarios de pymes, comerciantes y a cualquier persona interesada en el futuro de la producción y la tecnología en Argentina.
El evento cuenta con la colaboración de reconocidas empresas y entidades educativas, entre las que se incluyen Ivap, Nasa, FM, Tandanor, así como las facultades regionales de Santa Cruz y Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional.
La Charla Abierta promete ser un espacio enriquecedor de intercambio de conocimientos y experiencias, donde se explorarán las oportunidades y desafíos que la ciencia, la tecnología y la innovación plantean para el futuro de Argentina.
Fuente: Prensa UTN
Te puede interesar
Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.
Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza
El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.
Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.
Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias
Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.
Taller “Introducción al Software Libre”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”.