Abordaje en capacitaciones y salud fueron los temas del Comité contra la Tortura
En la Delegación del Parlamento en Río Grande, el legislador Pablo Villegas (MPF), presidió el encuentro del Comité de Evaluación de Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros tratos o Penas Crueles (Ley provincial N° 857).
Los integrantes del espacio abordaron temas relacionados con las personas privadas de la libertad (PPL) en la Unidad de Detención Nº 1; conflictos internos y problemáticas en pabellón; capacitaciones, entre otros temas.
Finalizada la reunión, Villegas contó que, en forma conjunta entre el organismo local que preside y el nacional, llevarán adelante una capacitación y formación para los cadetes del Servicio Penitenciario provincial en octubre. La misma abordará los “derechos humanos relacionadas a personas en situación de encierro, también queremos hacerlo para los estudiantes de la Policía”, sostuvo el referente del MPF.
“También hemos trabajado sobre algunos episodios que tuvieron lugar en la unidad carcelaria N° 1, donde varios internos incurrieron en atentados contra su integridad física entre sí”, describió el Legislador.
Por otro lado, el titular del Comité dijo que esperan para los próximos días “realizar un entrevista” con las máximas autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia. “Hay distintos problemas para que las personas privadas de la libertad (PPL), puedan acceder al servicio de salud en los hospitales públicos”.
Asimismo, Villegas hizo hincapié en la necesidad que distintos funcionarios del Ejecutivo provincial “se apersonen a las unidades carcelarias y de ese modo tener un conocimiento más acabado de la situación de las PPL”.
Por último, el Parlamentario remarcó que se busca la posibilidad de acordar con la cartera sanitaria que, “aquellos profesionales médicos que hagan prácticas profesionalizantes, también lo puedan hacer en algún espacio de detención”, cerró.
Participaron el legislador Federico Greve (FORJA); José Luis Piñeiro; Analía Castonjauregui de manera presencial y Gonzalo Carrillo Herrera; María Florencia Villarreal y Jesús González Saber, en modalidad remota.
Te puede interesar
Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.
Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza
El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.
Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.
Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias
Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.
Taller “Introducción al Software Libre”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”.