Acosta presidió debate por iniciativas en deportes, salud y derechos sociales
Con amplia participación de representantes de diferentes sectores de la sociedad, se realizó la comisión de Salud Nº 5 que preside la legisladora Mónica Acosta (FORJA). La decisión de la Parlamentaria fue dar tratamiento a iniciativas impulsadas por los diferentes bloques, relacionadas a la adhesión a normas nacionales vinculadas a la enfermería, la lucha contra la trata de personas.
Asimismo, analizaron el proyecto de Ley de creación del programa “clubes fueguinos en formación” y propuestas para erradicar la violencia y el acoso laboral en ámbitos de la administración pública.
En primer, lugar abordaron el asunto Nº 255/23, iniciativa presentada por el MPF que plantea la adhesión de la Provincia a la Ley nacional Nº 27.712 - Promoción de la formación del desarrollo de la enfermería.
Para ello, convocaron a profesionales tanto de Río Grande como de Ushuaia. Los enfermeros reafirmaron las situaciones que padece ese sector de la salud en cuestiones de capacitación. “Necesitamos imperiosamente la capacitación, hemos quedado muy rezagados en conocimiento. Por eso pedimos que nos acompañen en la adhesión a la Ley nacional”, manifestaron los trabajadores sanitarios.
En otro momento de la reunión y con la presencia de los impulsores de la iniciativa, analizaron el asunto Nº 483/23, proyecto de Ley que busca la adhesión de Tierra del Fuego a la Ley Nacional Nº 27.675 -
Ley nacional de respuesta integral al VIH, hepatitis virales, otras infecciones, tomado por los bloques de FORJA, UCR, UPP.
Desde el oficialismo, anunciaron que, no obstante la trascendencia del tema, el asunto requiere el tratamiento de varios sectores de la administración central como así también de entes autárquicos. Señalaron que la propuesta será girada a la Caja de Previsión, en busca de la opinión de los profesionales vinculados a la temática previsional y económica. Se trata de un proyecto de “trascendencia”, coincidieron las y los Legisladores. Además, requerirán la opinión del Ministerio de Salud fueguino.
Pasado el mediodía, comenzó el análisis de manera conjunta de los asuntos Nº 465/22, 231/23 y 232/23, sobre la erradicación de la violencia laboral en el ámbito de la administración pública. La ministra de Trabajo, Karina Fernández, comentó sobre los tres proyectos que “la mirada del Ejecutivo es mejorar los protocolos”, reconoció y que analizan los textos propuestos por el Parlamento fueguino.
Desde el área técnica, expusieron sobre los protocolos que actualmente se llevan adelante y evaluaron que deberían adecuar las actuales estructuras en el marco de las Leyes que se buscan sancionar. “Es necesario que el Estado no funcione como estamentos estancos”, afirmó la presidenta de la Comisión. En ese caso, propuso continuar con los debates en torno a los tres proyectos, que poseen diferentes miradas sobre la necesidad de erradicar la violencia laboral. Convinieron en que se trata de posicionamientos disimiles, pero que logrará enriquecer la futura normativa.
En la agenda de debate de la Comisión, estuvo el tratamiento del asunto Nº 091/23, iniciativa presentada por el bloque FORJA en el que se propone crear el programa de inclusión laboral de las personas víctimas del delito de trata de acuerdo a lo previsto en la Ley Nacional Nº 26.364 destinado a víctimas que residen en forma permanente en la Provincia.
Para el tratamiento, desde la Comisión se convocó a Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo de lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Asistencia a las Victimas. El funcionario detalló las gestiones que, desde Nación, realizan para erradicar el escenario que golpea a gran parte de la población más vulnerable.
“Esta Ley garantiza la defensa de los derechos” y recordó que nuestro país es pionera en su amparo. Vivienda, trabajo y acompañamiento terapéutico son los pilares para recuperar a las víctimas, sostuvo ante las y los integrantes de la Comisión N° 5. “Tener el apoyo de todos los bloques sería muy importante”, consideró Vera.
Finalmente, llegó el turno del debate del asunto Nº 208/23, iniciativa del bloque FORJA que propone modificar la Ley Provincial Nº 590 que aborda el fomento y desarrollo de las prácticas deportivas. “Es la primera vez que se propone crear un fondo específico”, resaltó el legislador Emmanuel Trentino. En tanto, agregó que se estima contar con fondos “en un periodo de cuatro años”. Su creación permitirá tener perspectiva para la concreción de nuevos espacios para las instituciones, opinaron los Parlamentarios.
Asimismo, los representantes de clubes, expusieron las situaciones que atraviesan cada una de las instituciones y resaltaron en general, la falta de espacios para la realización de las disciplinas. Al finalizar, agradecieron la convocatoria.
Cabe destacar, que cada uno de los proyectos tratados, seguirán en análisis, según indicaron desde la Comisión. En algunos casos, aguardarán opiniones de otros ámbitos de la administración pública, con el objetivo de optimizar los articulados y en ese marco de trabajo, volverán a convocar a los espacios involucrados.
Participaron los legisladores Federico Sciurano (UCR); Daniel Rivarola y Federico Greve; Emmanuel Trentino (UP); y las legisladoras Liliana Martínez Allende (UCR) y María Victoria Vuoto (PV).
Te puede interesar
Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.
Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza
El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.
Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.
Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias
Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.
Taller “Introducción al Software Libre”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”.