ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital30 de octubre de 2023

Convenio de prácticas profesionalizantes para estudiantes del CENT N 35

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano y el CENT N°35 perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, llevaron adelante la firma de un convenio de colaboración mutua donde se establece el inicio de prácticas profesionalizantes para estudiantes de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico.

La firma del acuerdo fue desarrollada en el IPRA de Río Grande y  estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Humano Marcelo Maciel, el secretario de Educación Pablo López Silva, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Victoria Castro, el rector del CENT N°35 “Prof. Julián José Godoy”  Eduardo Whiteman y la Coordinadora de la carrera Acompañante Terapéutico Natalia Mallemaci. 

El acuerdo tiene como objetivo que las y los estudiantes de la ciudad de Río Grande puedan desarrollar sus prácticas profesionalizantes a partir del año entrante en los distintos espacios que dispone la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia.

Respecto al convenio, el Rector del CENT N°35 Eduardo Whiteman expresó: “para nosotros es importantísimo en general, el CENT N°35 tiene una tarea de intercambio con el ámbito laboral, la formación propia de los estudiantes atraviesa ese campo a través de los trayectos profesionalizantes, pero en algunas áreas, específicamente en caso los acompañantes terapéuticos, no siempre hay una gran oferta de ámbito del privado”.

Whiteman destacó que “la posibilidad de hacer este intercambio y este convenio firmado por el ámbito del Ministerio, permite enriquecer muchísimo a estudiantes al acercarse directamente al campo del trabajo donde va a realizar sus tareas sociales”.

Respecto a los ámbitos donde se desarrollarán las prácticas manifestó que “esto lo iremos ajustando, pero apuntamos a participar en todos los ámbitos del Ministerio donde nuestros estudiantes puedan adquirir algún tipo de de capacitación relacionada con sus propias prácticas profesionalizantes. La idea es que un estudiante sea monitoreado por profesionales y por el docente y que atraviese la situación laboral real con pacientes o personas a la que acompaña. Siempre controlado e historiado a fin de que pueda cumplir un contenido estrictamente pedagógico”. 

Por su parte, el ministro Maciel manifestó que “la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia cuenta con las áreas de Personas Mayores,  Discapacidad y Niñez, por lo tanto esas prácticas profesionales se van a realizar en estas áreas en principio, si el CENT 35 considera que podemos abrir el juego de estas prácticas también en otras áreas del Ministerio serán bienvenidos los y las estudiantes”.

“Es sumamente  importante para los estudiantes puedan comenzar a tener este sentido de la territorialidad y de la realidad del ejercicio de su futura profesión y para nosotros el poder sumar a los equipos técnicos que tanta necesidad tienen de profesionales”, destacó.

Finalmente la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Victoria Castro expresó que “es un día de mucha alegría y celebración porque estas prácticas profesionalizantes serán en estas áreas que requieren de profesionales como lo son Niñez Adolescencia y Familia, Personas Mayores y Discapacidad”.

“Esperemos que el año que viene cuando comiencen nos acompañe el alumnado de justamente esta profesión que es tan linda que tiene que ver con acompañar a las personas que están en situaciones de vulnerabilidad o que necesitan otro tipo de acompañamiento” concluyó.

Te puede interesar

Simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, en conjunto con el Departamento de Higiene y Seguridad Zona Sur y el Programa de Gestión Integral de Riesgos Escolares del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia, llevó a cabo un simulacro de

Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga

Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.

Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza

El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.

Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.

Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias

Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.