Mercado de Industrias Culturales de Brasil 2023
Son 60 los proyectos culturales que integran la comitiva comercial que representará a nuestro país del 8 al 12 de noviembre en la ciudad de Belém, Brasil.
El Mercado de Industrias Culturales de Brasil (MICBR) es un evento que reúne a emprendedores y emprendedoras culturales para participar en actividades empresariales, formativas y culturales. Se trata de un mercado que promueve rondas de negocios, presentaciones artísticas con fines comerciales (showcases), actividades de networking, congresos, charlas, paneles, mentorías y talleres.
En esta oportunidad -y tratándose de la tercera edición del MICBR-, Argentina fue convocado como país invitado de honor por parte de nuestro país hermano; una invitación que da cuenta de la voluntad política de continuar expandiendo un nexo institucional, comercial y artístico entre Argentina y Brasil, y seguir profundizando la relación bilateral en materia cultural poniendo el foco en la vinculación de todos los sectores de las industrias culturales para fomentar los intercambios comerciales, artísticos e intelectuales entre los países y promover la asociatividad y complementariedad de las cadenas de valor de nuestra economía cultural.
Cabe recordar que Brasil fue el país Invitado de Honor en el MICA 2023 participando con una delegación comercial de 90 personas, acompañada de una comitiva institucional encabezada por su ministra de Cultura, Margareth Menezes.
El Mercado de Industrias Culturales de Brasil (MICBR) es un evento organizado por el Ministerio de Cultura de la República Federativa del Brasil a partir de una iniciativa conjunta entre la Secretaría Especial de Cultura, vinculada al Ministerio de Turismo de Brasil, y la Organización de Estados Ibéricos. -Americanos por la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Este evento comenzó en el año 2018, con su primera edición presencial en San Pablo y una segunda edición enteramente virtual en 2021. La tercera edición se realizará en Belém, del 8 al 12 de noviembre ampliando su programación a 15 sectores creativos de los nueve que eran anteriormente:
Áreas Técnicas
Artesanías
Artes Visuales
Audiovisual y Animación
Circo
Danza
Diseño
Editorial
Gastronomía
Hip Hop
Juegos Electrónicos
Música
Moda
Museos y Patrimonio
Teatro
El MICBR 2023 tiene el objetivo de fomentar e impulsar los sectores creativos, facilitar la circulación de bienes y servicios culturales, estimular la internacionalización de la producción cultural brasileña y promover la profesionalización de sus agentes culturales, con el fin de colocar a Brasil como referencia en creatividad, diversidad, calidad e innovación.
Te puede interesar
Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.
Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza
El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.
Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.
Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias
Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.
Taller “Introducción al Software Libre”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”.