Reunión de la mesa interinstitucional de derechos humanos
En seguimiento a lo acordado durante el foro público “Mujeres de Esta Tierra” celebrado en la provincia, se concretó la primera reunión de la mesa interinstitucional e intercultural de Derechos Humanos que congregó a representantes de áreas clave en la esfera de género, justicia y derechos humanos.
El encuentro contó con la presencia de la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada; la subsecretaria de Género, Amyra Maslup; la subsecretaria de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando; la subsecretaria de Derechos Humanos, Laura Pacheco; la directora de Juventudes, Keyla Journet y la coordinadora de Acceso a Justicia, Constanza Martinez.
El objetivo primordial de esta mesa fue la concepción y delineación de una resolución conjunta que establezca un espacio de diálogo y acción enfocado en el desarrollo de políticas vinculadas a las necesidades y particularidades de los pueblos indígenas y comunidades originarias.
Durante el encuentro, se abordaron diversos temas cruciales para asegurar la efectividad de esta mesa de trabajo, incluyendo la identificación de acciones concretas y la estructuración de políticas orientadas a las demandas específicas de estas comunidades.
Se acordó establecer un marco de encuentros periódicos y mecanismos de comunicación que faciliten el avance y seguimiento de esta resolución, dejando constancia de los lineamientos y procedimientos para la coordinación de futuras reuniones y la ejecución de las actividades propuestas.
Esta iniciativa se proyecta como un espacio de colaboración sostenible y constructiva, destinado a impulsar políticas inclusivas y estratégicas que promuevan la equidad y el respeto a la diversidad en los sectores indígenas de la provincia.
Al respecto, Abigail Astrada aseguró que durante la reunión “se trabajó en una propuesta para la formación de la mesa, identificando áreas que requerían mejoras para abarcar todas las perspectivas que el Estado puede ofrecer en la resolución de la problemática”.
“Durante este primer encuentro, se discutió la posibilidad de integrar otros interlocutores como el Ministerio de Salud o el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología”, agregó.
Finalmente, la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia detalló que “el enfoque principal de la mesa estaba dirigido a la prevención de las violencias contra niñas, niños, adolescentes y mujeres indígenas. Sin embargo, esta temática ha pasado a ser uno de los temas centrales dentro de una amplia gama de asuntos que abordará la mesa interinstitucional”.
“En los próximos encuentros esperamos ya contar con la presencia de representantes de las comunidades indígenas de la provincia para completar los integrantes que conformarán la mesa” concluyó.
Te puede interesar
Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.
Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza
El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.
Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.
Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias
Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.
Taller “Introducción al Software Libre”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”.