ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital09 de noviembre de 2023

Entrega de viviendas en el marco del reordenamiento urbano

En el espacio son reubicadas familias del Cañadón “No me olvides”, que será recuperado como pulmón de la ciudad, y del barrio Escondido, donde se realiza la traza de la calle principal.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi, el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial con los equipos de ambas áreas y personal de la Secretaria de Integración Socio-Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación acompañaron a vecinos y vecinas en el ingreso a sus nuevos domicilios.

““Hoy podemos decir que son ya 7 familias las que están viviendo en el lugar y es una alegría muy grande, la gente muy emocionada y muy agradecida”, dijo Muñiz Siccardi y recordó que “es un proceso que lleva más de dos años, porque empezamos con la recuperación de estas tierras que estaban en manos de un privado, luego se hizo la apertura de calles, después la nivelación y posteriormente se inició la construcción de estas viviendas”.
La Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad dialogó con los vecinos y vecinas que se habían instalado el día anterior y aseguró que “están muy felices de haber pasado ya la primera noche en su nueva casa”. “Venimos a traer el saludo del Intendente Walter Vuoto y para mí es una felicidad muy grande, porque es una obra ya concretada y en manos de quienes son sus beneficiarios”.
Las viviendas son construidas con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y, en forma conjunta con los equipos municipales, el personal de la SISU, Subsecretaría de Integración Socio-Urbana trabajó en la articulación con los vecinos y vecinas en el traslado y reubicación.  “Fue un trabajo en conjunto, de contención  y de apoyo, con un esfuerzo de la empresa también que hizo un importante esfuerzo para poder continuar y entregar 14 casas más”, agregó Muñiz Siccardi.
Por su parte, el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial David Ferreyra explicó que “estamos reubicando, en principio, 9 familias del Cañadón y del Escondido y esto da un puntapié inicial muy grande, porque nos va a permitir realizar el reordenamiento del sector del KyD, que permitirá la consolidación del barrio, apertura de calles, su ensanchamiento, para que la circulación y el flujo sea más importante, como debe ser en cualquier barrio de la ciudad”.
“En relación al saneamiento del Cañadón del Nomeolvides, con la reubicación de estas y otras familias en las viviendas construidas en la expansión, podremos recuperar un pulmón muy importante de la ciudad y, al mismo tiempo, proteger a las familias de la ciudad que no solamente están atravesando por una situación compleja en términos habitacionales y sanitarios”, destacó Ferreyra.
La Municipalidad realiza el acompañamiento de estas familias y, en tal sentido,  el Secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial confirmó que “hemos hecho un convenio importante con Gas Austral, el municipio proveerá el servicio del agua y les explicamos cómo va a ser el funcionamiento y hay un acompañamiento en el desarme de las viviendas que dejan, la recuperación de los materiales y las mudanzas a sus nuevas viviendas, por eso hay muchas áreas de la Municipalidad trabajando y acompañando”.
Confirmó, finalmente, que se continuará luego con la regularización de los predios mediante los decretos de adjudicación a cada vecino y vecina, “como corresponde y se debe hacer, para  tengan ese instrumento de pertenencia”.

Te puede interesar

Simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, en conjunto con el Departamento de Higiene y Seguridad Zona Sur y el Programa de Gestión Integral de Riesgos Escolares del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia, llevó a cabo un simulacro de

Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga

Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.

Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza

El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.

Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.

Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias

Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.