Recomposición salarial para escalafones seco y húmedo
Durante la presente jornada y en el marco de la mesa paritaria abierta que el Ejecutivo mantiene con los representantes de los trabajadores de la administración pública provincial, se selló una nueva recomposición salarial, en este caso, para los escalafones seco y húmedo. Esto se estableció en la mesa que se concretó en la ciudad de Río Grande con representantes de ATE, UPCN y ATSA.
En el caso del escalafón húmedo se estableció un incrementó de un 10% al básico a partir del mes de diciembre de 2023; al mismo tiempo fijar el ítem Asistencia en 10 mil pesos y el ítem Área Critica en 82%, absorbiendo la tercera cuota de la Asignación Extraordinaria que se había establecido según el Decreto Provincial N° 2615/23.
En cuanto al escalafón seco también se acordó incremento de un 10% al Básico a partir del mes de diciembre de 2023, llevar el ítem Asistencia a 12 mil pesos, absorbiendo de esta forma la tercera cuota de la Asignación Extraordinaria según Decreto Provincial N° 2615/23.
“Una vez más a través del diálogo hemos podido llegar a este acuerdo salarial, con mucho esfuerzo por parte del Gobierno de la provincia, frente a una situación financiera compleja dentro de un cuadro inflacionario que castiga el bolsillo de los trabajadores, pero también a las arcas públicas”, sostuvo el ministro de Economía, Federico Zapata García.
Zapata García recordó que en la jornada de este miércoles se estará abonando la segunda cuota de la Asignación Extraordinaria “tal cual se había establecido, aunque con el nuevo acuerdo salarial la tercera cuota quedará absorbida por el incremento al básico que se dispuso desde diciembre”.
“Ratificamos que a través del diálogo es como logramos los consensos para que los trabajadores puedan mejorar sus ingresos, pero sin comprometer los recursos de la provincia, que debe velar por todos los habitantes de Tierra del Fuego y no permitir que los servicios que brinda se vean perjudicados”, cerró el Ministro.
Te puede interesar
Los polos creativos lanzan nuevas propuestas para la comunidad
La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.
Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin
El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.
Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo
La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.
Workshop de agencias de viajes
La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.
Incorporan grupo electrógeno en el plan de modernización del estado
La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto.
Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”
El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.