ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital27 de noviembre de 2023

La Renga tocó en Ushuaia para el país y resto del mundo

A orillas del Canal Beagle, Ushuaia se convirtió en el escenario perfecto para llevar a cabo el recital más trascendental en la historia de Tierra del Fuego, este evento reunió a más de 20 mil personas de diferentes partes de Argentina y también de otros países.

FNPSRAISOUSHUAIA

La productora de la banda gestionó para que la plataforma de Star+ transmitiera el espectáculo en vivo y en directo, permitiendo que el mundo entero disfrutara de este auténtico espectáculo de rock.

La banda argentina de rock, liderada por Gustavo “Chizzo” Nápoli y conocida por éxitos como "Balada del diablo y la muerte" y "La razón que te demora", deleitó al público durante tres horas ininterrumpidas en el hangar de la Base Naval. 

Fue un gesto de agradecimiento hacia una audiencia heterogénea que, en algunos casos, había recorrido miles de kilómetros por tierra y aire para estar presente en una noche en la que las inclemencias del tiempo no dieron respiro. Es importante destacar que este evento histórico para la ciudad y la provincia marcó un hito en la carrera de La Renga, ya que, en sus 30 años de trayectoria, Tierra del Fuego era la única provincia donde nunca habían tocado. Esta actuación no solo cumplió un sueño para la banda, sino también para sus seguidores. 

Durante el evento, muchos expresaron: "La Renga en Ushuaia, la combinación más hermosa". El lema para la cobertura de este evento transmitido por Star+ fue "La Renga: desde el Fin del Mundo". 

A las 21.30 horas, los suscriptores tuvieron acceso a los momentos previos al show con una cobertura en vivo. Además, en Star Channel, Bebe Contepomi y Ayelén Velásquez se llevaron a cabo una entrevista íntima con todos los integrantes de la banda: "Chizzo" Nápoli, Gabriel “Tete” Iglesias, Jorge “Tanque” Iglesias y Manuel Varela. Durante el espectáculo, la banda rindió homenaje a Diego Maradona, lo que fue recibido con aplausos entusiastas por parte de sus seguidores, quienes vieron flamear una bandera con el número 10.

 También se hizo un llamado a la reflexión al recordar y lamentar el genocidio del pueblo Selk'nam.

Minutos antes de concluir el espectáculo, los miembros de la banda bajaron emocionados del escenario para estrechar manos y abrazar a muchos de los presentes en el público.

Fue un cierre conmovedor para una noche llena de música y una conexión genuina entre los artistas y sus admiradores.

Te puede interesar

Segunda edición de "Feriantes del Fin del Mundo"

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS llevará a cabo la segunda edición de "Feriantes del Fin del Mundo", un evento que se celebrará el sábado 8 y domingo 9 de febrero de 11:00 a 21:00 horas en el gimnasio de la Escuela Provincial N°4 (Yaghan y Howiken).

Taller para Padres de Adolescentes

El próximo jueves 13 de febrero se llevará a cabo un taller dirigido a padres, madres, docentes y adultos referentes de adolescentes, con el objetivo de brindar herramientas que les permitan acompañarlos en una de las etapas más complejas del desarrollo humano: la adolescencia.

Acompañamiento a PyMES para acceder a financiamiento

En el marco de las políticas de acercamiento del Gobierno de Tierra del Fuego para fortalecer el desarrollo productivo local, el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita y la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto al presidente del Fondo de Garantías de Tierra del Fuego (FOGADEF), Adrián Cosentino, realizaron una recorrida por diversas PyMES de Ushuaia para evaluar el impacto de las herramientas de financiamiento y acompañamiento otorgadas en el último tiempo.

Fueron seleccionados los y las artistas del “EMUSH 2025”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Comité Evaluador del Emush 2025, presentó a las y los 11 artistas seleccionados para la 6° Edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “Emush 2025” que se realizará bajo la temática “Hacernos Comunidad”.

Se realizó la primera exportación de mejillones

Se realizó en Ushuaia la primera exportación de 10 toneladas de mejillones de cultivo producto góndola valuada en $45 millones de pesos. Lo concretó la empresa Pesantar-Newsan Food.

Comienza el primer juicio del año en Río Grande

Un hombre acusado del delito de lesiones enfrentará el juicio oral hoy desde las 9 hs. en el Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte.