ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital30 de noviembre de 2023

La clínica San Jorge aplicará un cargo operativo

Ante la creciente brecha entre costos operativos y la cobertura brindada por las obras sociales, situación que amenaza el funcionamiento de Clínica San Jorge, la institución se ve obligada a implementar un cargo de $1.500 en consultas médicas, con excepciones específicas para ciertos casos.

Desde la Clínica San Jorge informaron que "debido al incremento significativo en los costos operativos, sumado a la inflación que afecta gravemente nuestra capacidad de adquirir insumos esenciales y mantener la calidad del servicio, nos vemos en la necesidad de aplicar un cargo por Costo Operativo Clínico".

El equipo de Clínica San Jorge señaló que "esta medida es esencial para evitar un posible colapso del sistema de salud y garantizar la continuidad de nuestros servicios médicos a la comunidad fueguina". La implementación de este cargo será efectiva a partir del 1ro de diciembre y aplicará a las consultas médicas realizadas a través de todas las obras sociales, con la excepción de pacientes con PAMI, Régimen único de pensiones, plan oncológico y plan materno infantil.

La institución especificó los siguientes detalles de implementación: Pacientes con OSEF: Actualmente pagan un coseguro de $1.000, el cual aumentará a $1.500, incluyendo el Costo Operativo Clínico.

Pacientes con otras obras sociales con coseguro: Deberán abonar el coseguro correspondiente más el Costo Operativo Clínico de $1.500. Por ejemplo: OSDOP, OSPEDIC y PMO.

Pacientes con obras sociales sin coseguro: Deberán abonar el Costo Operativo Clínico de $1.500. Por ejemplo: OSDE, Medifé, Sancor Salud. 

Pacientes con PAMI, Régimen único de pensiones, plan oncológico y plan materno infantil: No se aplicará el Costo Operativo Clínico.

 El equipo de Clínica San Jorge reiteró además su compromiso con mantener un alto nivel de atención, subrayando que "sin este ajuste, nos enfrentamos al riesgo de no poder sostener la infraestructura y calidad que nos caracterizan". El equipo de la institución agradeció la comprensión y el apoyo continuo de sus pacientes en estos tiempos desafiantes y expresó que se mantiene disponible para responder a cualquier consulta.

 

Te puede interesar

Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Campaña de mamografías gratuitas

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Fue un éxito la “Expo Ambiental”

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

Alerta amarilla para el fin de semana por lluvias

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que para el fin de semana se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad.

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.