ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital01 de diciembre de 2023

Segunda edición del Festival Internacional de artes escénicas TURBA

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará la realización de la segunda edición de TURBA, el Festival Internacional de Artes Escénicas de la ciudad. Entre el 1 y el 10 de diciembre se ofrecerán obras de teatro locales, nacionales e internacionales, danza y performance, además de talleres, charlas e intervenciones en el espacio público de la ciudad.

La secretaria de Cultura y Educación Belén Molina dijo que “el acompañamiento de la gestión del intendente Walter Vuoto a la realización del Festival de Artes Escénicas de Ushuaia viene a fortalecer la oferta cultural de la ciudad. TURBA es impulsado por un grupo de gestoras y artistas de Ushuaia desde el año 2021”.

“Ponemos a disposición nuestros espacios, Sala Niní Marshall, Foyer Ego Pereda y el Museo de la Ciudad en una política de puertas abiertas a las expresiones artísticas y capacitaciones para toda la comunidad con acceso libre y gratuito” aseguró la funcionaria.

En esta segunda edición se presentarán obras de Uruguay, España, Córdoba, Buenos Aires y Tierra del Fuego, se dictarán talleres, charlas y habrá una propuesta de danza en espacios públicos. Todas las actividades serán libres y gratuitas; y los talleres son con inscripción previa.

Programación del festival TURBA

El viernes 1 de diciembre, a las 21 horas en la Sala Niní Marshall, se presentará ‘Los Ahogados’, una obra de Córdoba, del grupo Teatro de Ilusiones Animadas, que narra la historia de una pareja y su bebé que se refugian en una casa abandonada, en la costa atlántica, huyendo de la persecución política en el contexto de la última dictadura.

El sábado 2 se presentarán, en función compartida, ‘Una maquinación de lo insensato’, de Alicia Reig Jover (España) y ‘Dame más luz o ciégame’, del grupo Tres x Tres (Ushuaia). El mismo sábado, Victoria Lerario (Ushuaia) y Santiago San Paulo (Córdoba) darán una charla sobre dramaturgia situada y derechos humanos, a las 18 horas, en el Museo de la Ciudad.

El domingo 3 habrá una JAM de danza en la Plaza Cívica, con bailarines de danza contemporánea de la ciudad y música en vivo; y a las 20 horas se presentará en la Sala Niní Marshall ‘Propiedad privada’, una farsa sostenida, de Iván Pajak y Paz Nantes (Río Grande).

El viernes 8 se presentará Turba, de ‘Laura Sbdar’ (Buenos Aires), una obra apta para mayores de 18 años, que se sumerge en el mundo de la trata de mujeres y se atreve a darle una voz implacable a uno de los sujetos más silenciados. Será a las 21 horas en la Sala Niní Marshall.

El sábado 9 a las 20 horas en el Foyer de la Casa de la Cultura, se presenta ‘La gravedad del encuentro’, una propuesta en la que conviven cuatro intérpretes y 45 piedras (Buenos Aires)  y el domingo 10, para dar cierre al festival, se presenta ‘Normal’ (Uruguay), un encuentro entre una fanática de Samuel Beckett y un fanático de Fito Paéz.

Habrá también un taller de entrenamiento e investigación en danza, dictado por Alicia Reig Jover (España) y un taller dirigido a artistas de todas las disciplinas y personas curiosas de la relación entre movimiento, sensación y pensamiento, por Carolina Silveira y Javier Rey (Uruguay).

Para las distintas funciones de teatro, se podrán retirar las entradas en la puerta de las salas, o reservar con anticipación en turbafestival.eventbrite.com

Te puede interesar

Muestra de la Escuela municipal de acrotelas

Con la puesta en escena de los espectáculos "La estrella de Miku" y " El dragón y la perla" la Escuela Municipal de acrotela Ushuaia realizó la muestra anual, el día jueves y viernes en la Casa de la Cultura.

Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos

El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.

Plan de puesta en valor de espacios públicos

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.