ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital23 de enero de 2024

La Secretaria de cultura acompañó el Pantallazo patagónico

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco del “Pantallazo patagónico en defensa del cine y la cultura argentina”, presentó en una Sala Niní Marshall repleta de vecinos y vecinas la película de María Alché y Benjamín Naishtat “Puan”.

La iniciativa, que contó con réplicas en distintos puntos del país, es parte de la propuesta de la Red de Festivales Patagónicos y surge como respuesta a la desfinanciación del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales INCAA que impulsa el gobierno nacional. Acompañando el pantallazo también estuvieron presentes el Festival de Cine Ambiental Ushuaia, la Asociación Manekenk y la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino.

“La gestión del intendente Walter Vuoto pone a disposición de la sociedad los espacios municipales, a fin de acompañar las expresiones que surgen del colectivo cultural que es afectado por las medidas que impulsa el poder ejecutivo nacional” destacó Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Ushuaia.

Participando de las actividades, el realizador audiovisual y representante de la Red de Festivales Patagónicos Abel Sberna destacó que “este es un reclamo en defensa del cine nacional y el INCAA. Estamos muy agradecidos con la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación que hizo posible este pantallazo con su apoyo. Nos pone contentos saber que hay un estado municipl que apoya el desarrollo de la industria audiovisual, algo tan importante en este momento de avasallamiento de los derechos a la cultura”.

Por su parte el actor Mariano Monsalve resaltó que “es una propuesta bárbara que viene a mostrar que hay grandes directores, actores y actrices en la Argentina. Esta sala llena habla del apoyo que hay de la comunidad por la producción nacional, donde hay tanto para decir y mostrar”.

Entre las y los asistentes también estuvo presente una vecina de la ciudad, Ludmilla, que agradeció “la invitación y generación de estos espacios culturales gestionados por el municipio. Como vecinos y vecinas tenemos que valorar estas instancias que siempre están llenas y dejan en evidencia el interés de las y los ushuaienses por acercarse al cine”.

Te puede interesar

Fueron seleccionados los y las artistas del “EMUSH 2025”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Comité Evaluador del Emush 2025, presentó a las y los 11 artistas seleccionados para la 6° Edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “Emush 2025” que se realizará bajo la temática “Hacernos Comunidad”.

Se realizó la primera exportación de mejillones

Se realizó en Ushuaia la primera exportación de 10 toneladas de mejillones de cultivo producto góndola valuada en $45 millones de pesos. Lo concretó la empresa Pesantar-Newsan Food.

Comienza el primer juicio del año en Río Grande

Un hombre acusado del delito de lesiones enfrentará el juicio oral hoy desde las 9 hs. en el Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte.

Nuevas actividades en el marco del programa "Verano TDF"

A través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, el Gobierno de la Provincia invita a las juventudes fueguinas a ser parte de la nueva convocatoria de talleres gratuitos que se dictarán en el marco del programa Verano TDF.

Gobierno realiza limpieza en patios internos

La titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, se refirió al plan de trabajo que se viene llevando adelante en distintos sectores de Río Grande, en esta oportunidad en los patios internos del barrio Intevu.

Continúa la inscripción al registro de muros del EMUSH

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, informa a la comunidad que continúa abierta la inscripción al registro de muros.