Condenan a Ancalipe a 12 años de prisión efectiva
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó ayer a una mujer a la pena de 12 años de prisión efectiva tras encontrarla culpable del delito de estafa.
Se trata de Susana Ancalipe, quien continuará detenida tras la emisión del veredicto, luego que el Tribunal la hallase culpable de haber estafado a varias familias en Río Grande.
Durante la etapa de alegatos, el Ministerio Público Fiscal, representado por el Dr. Ariel Pinno, había solicitado la pena que finalmente fue impuesta por el Tribunal.
En tanto, la defensa del imputado ejercida por el Dr. Lucas Sartori, había requerido al Tribunal que su defendida fuese absuelta en virtud de que los hechos habían trascurrido hace 10 años, o en su defecto, que la condena fuera acorde a una participación secundaria.
Susana del Carmen Ancalipe y su expareja, fueron acusados de estafar a más de 9 personas en desarrollos de vivienda que nunca se concretaron. La mayoría de las personas damnificadas, 10 años después de los hechos, no pudieron lograr acceso a la vivienda propia. Varios de sus clientes contrajeron préstamos personales para cumplir el sueño de la casa propia que nunca se concretó.
El hombre fue juzgado con anterioridad y recibió una condena de 4 años. En ese momento, la mujer no se presentó al debate por lo que fue detenida después.
La empresa Río Grande Construcciones, dirigida por Ancalipe recibía pagos regulares de sus clientes en la oficina comercial. La pareja engañaba a sus víctimas con modelos de casas que no eran construidas por la firma, certificaban contratos, emitían recibos y emparentaban su negocio con otros dos locales comerciales de la ciudad, con el fin de incrementar la credibilidad de los potenciales clientes.
El Tribunal de Juicio subrogante fue presidido por la Dra. Cecilia Cataldo, acompañada por la Dra. Marina Montero y el Dr. Fernando González.
Los fundamentos de la sentencia serán leídos el próximo 27 de febrero a las 13 horas.
Te puede interesar
Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”
En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.
Refuerzo del control y la prevención de la diabetes
En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.
Continúa la campaña de mamografía
El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Ushuaia celebra el día internacional del flamenco
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.