ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital26 de febrero de 2024

Primera jornada del Festival de Cine Antártico

Como parte de las actividades vinculadas al Mes de la Antártida Argentina, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Sala “Niní Marshall” de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi” la primer jornada del Festival de Cine Antártico, actividad que celebra los 120 años de presencia y permanencia argentina en el continente blanco.

La iniciativa, que es impulsada por la Municipalidad de Ushuaia en conjunto con la UNTDF y el Museo de Cine, presentó material audiovisual rescatado y preservado parte central de la identidad y memoria antártica recabada durante el siglo XX. La primer jornada del festival, se destacó en su apertura la presentación musical "Antártida, Silencio que Agrieta el Mar" de músico Rubén Nievas, quien dentro de sus obras y proyectos más destacados se encuentras estas piezas inspiradas en el continente blanco. 

Dentro de las actividades del Mes de la Antártida Argentina, que incluye el Festival de Cine Antártico, el Circuito Polar, una iniciativa de mapping junto a la Banda Municipal, el ciclo de Charlas de Identidad Bicontinental en articulación con investigadores del CADIC (CONICET) de la Casa de Altos Estudios, del Instituto Antártico Argentino y del Museo del Cine, visibilizando en la comunidad la importancia de la soberanía sobre el continente blanco. De la propuesta también participaron la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores, la familia Giró, las y los docentes antártico, la primera nativa de Antártida, el Comando Conjunto Antártico y el sector privado local.

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, explicó que “nos llena de alegría ver a tantos vecinos y vecinas acercarse a una propuesta que combina el arte local con el patrimonio antártico. La Antártida es parte de nuestro territorio y también de nuestra identidad bicontinental y desde la gestión municipal, vamos a continuar trabajando en presentar a la comunidad lo que nuestro país hace e hizo en el continente blanco”.

Por su parte la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, resaltó que “durante este Mes de la Antártida, desde la Secretaría hemos llevado a las infancias diversas actividades que visibilizan la historia e identidad antártica a través del Circuito Polar con caminatas patrimoniales durante las colonias de verano, el programa Arte en el Paisaje conociendo más sobre los exploradores y la relación de Ushuaia con la Antártida desde una perspectiva artística y lúdica”.

Te puede interesar

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

Congreso Internacional de atención temprana

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Programa de recuperación vial y del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.