ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital11 de marzo de 2024

Vecinos aprovecharon las ofertas de “Tu mercado TDF”

La iniciativa fue llevada adelante este fin de semana en Ushuaia y Río Grande por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía y la Secretaría de Representación Política. Se comercializaron más de 20 toneladas de frutas y verduras además de carne, embutidos, pastas frescas y todo tipo de productos de la canasta básica a precios promocionales.

Este sábado se llevó a cabo de manera exitosa en Ushuaia y Río Grande una nueva edición de Mercado TDF. Una multitud de vecinos y vecinas se acercó a aprovechar las ofertas de distintos productos de la canasta básica. Se comercializaron más de 20 toneladas de frutas y verduras además de carne, embutidos, pastas frescas y todo tipo de productos de la canasta básica a precios promocionales.

Al respecto, el Ministro de Economía, Francisco Devita, expresó que “estamos muy contentos porque hemos visto mucho flujo de vecinos y vecinas que durante toda la jornada se acercaron a adquirir estos productos a precios accesibles, tanto en la ciudad de Ushuaia como en la ciudad de Río Grande”. 

“En este caso hay una intención de hacer este mercado, que es una edición de canasta básica solamente, y tiene precios muy superadores a los que se encuentran habitualmente. Esto es para poder mejorar un poco el poder adquisitivo de la gente en un momento que es por demás complejo”, afirmó. 

“Me gustaría agradecer en esta ocasión a todos los comercios, productores, los proveedores que se pudieran acercar para poder, junto con nosotros, realizar una iniciativa que favorezca a todos los vecinos”, recalcó. 

Desde Río Grande en el gimnasio de la Escuela 7, la viceministra de Economía, Cecilia Rojo, reforzó por su parte que “estamos tratando de colaborar con las economía de los hogares, gracias a comercios de toda la provincia que accedieron a ser parte de ésta nueva edición, igual que productores que lograron hacer llegar a los vecinos sus productos”.

“Lo que nosotros queremos hacer, cumpliendo el pedido del Gobernador Melella, es transformar esta iniciativa en una política pública que se realice repetitivamente, idealmente el primer fin de semana luego del cobro de salarios para poder apalancar la acción que estamos pensando, y abrir la participación a comercios y productores de toda la provincia”, subrayó Rojo.

Te puede interesar

Nueva edición de Primavera Fest +50

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.

Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.

Visita académica al Espacio Pensar Malvinas

La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.

“La Muni más Cerca” en varios barrios

La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.

Propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres

En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.

Multitudinaria marcha por las universidades

El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.