ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital11 de marzo de 2024

Reclamos a Nación por deudas y distribución de recursos

El ministro de Economía, Francisco Devita, mantuvo un encuentro con representantes del Ministerio de Economía de la Nación. “Planteamos la necesidad de tener previsibilidad y ser informados sobre las decisiones que van a impactar en las provincias”, remarcó.

Devita fue recibido por el secretario de Hacienda de la Nación, Lic. Carlos Guberman, y la subsecretaría de Coordinación Fiscal Provincial de la Secretaría de Hacienda, Lic. Valeria Sánchez.

En la reunión se reafirmó la decisión del Gobierno Nacional de no continuar con el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), además de la falta de intención de abonar la deuda correspondiente al cuarto trimestre de 2023.

Uno de los puntos centrales de la discusión giró en torno al Fondo Compensador del Transporte Público, con las provincias expresando preocupación por la distribución de los montos, financiados en parte por el impuesto a los combustibles. El Secretario de Hacienda de la Nación se comprometió a analizar el tema y considerar una posible modificación en el esquema de subsidios, posiblemente orientándose hacia un modelo de subsidio a la demanda en lugar de subsidiar directamente a la oferta.

En cuanto a la obra pública, el Gobierno nacional remarcó que se continuarán únicamente aquellas obras consideradas “prioritarias”, de acuerdo al criterio técnico del Gobierno Nacional y que ya hayan sido iniciadas. Aquellas obras licitadas o adjudicadas pero no iniciadas no serán continuadas.

“En Tierra del Fuego, la ministra Castillo junto a su equipo venían desarrollando un plan muy activo en materia de obras públicas y teníamos obras próximas a comenzar por 20 mil millones de pesos para el transcurso de los próximos cuatro años, pero nos informaron que todas las obras que hayan sido licitadas o adjudicadas pero no se hayan iniciado, no van a comenzar y se van a dar de baja”, lamentó. 

En ese sentido, el ministro Devita planteó al Gobierno nacional la importancia de “repensar esta situación”, detallando que para Tierra del Fuego esto implica la caída de obras de infraestructura de servicios básicos, gimnasios polideportivos, construcción de escuelas técnicas así como viviendas en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

Asimismo, desde la Provincia expresaron su preocupación por los recortes en transferencias no automáticas y la disminución de los impuestos coparticipables; y la posibilidad de acceder al endeudamiento en el mercado para poder continuar con proyectos importantes para las regiones. Los representantes de Nación confirmaron que, en principio, no habrá objeciones técnicas para que las provincias puedan endeudarse en caso de necesidad y cumplimiento del Régimen de Responsabilidad Fiscal.

“Resulta preocupante que se sigan postergando decisiones cruciales en materia de distribución de recursos y pago de deudas pendientes. La presentación de un proyecto de ley de emergencia económica por parte de las provincias refleja la urgencia de abordar las necesidades reales de nuestras regiones. Esta falta de acción puede profundizar aún más las dificultades económicas que enfrentan las provincias”, destacó el ministro Francisco Devita.

Para finalizar, el Secretario de Hacienda de la Nación planteó la posibilidad de brindar asistencias técnicas relacionadas con mejoras en los Sistemas de Deuda Pública Provinciales, Sistemas de Administración Financiera, y comunicaciones en materia tributaria con AFIP, reconociendo la difícil situación nacional actual. 

“Lo que expresé es que desde la Provincia necesitamos tener previsibilidad, porque se tomaron decisiones de las cuales ninguno de los Ministros de Economía estábamos enterados, y son medidas que impactan en la vida de la gente y en las provincias”, concluyó.

Te puede interesar

Muestra de la Escuela municipal de acrotelas

Con la puesta en escena de los espectáculos "La estrella de Miku" y " El dragón y la perla" la Escuela Municipal de acrotela Ushuaia realizó la muestra anual, el día jueves y viernes en la Casa de la Cultura.

Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos

El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.

Plan de puesta en valor de espacios públicos

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.