ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital15 de marzo de 2024

La UNTDF brindó capacitación sobre prevención de suicidio

La Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo del Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Programa de Prevención del Suicidio y con el apoyo del área de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, realizó en Ushuaia y Río Grande una capacitación sobre “Prevención del Consumo Problemático y del Suicidio”.

La propuesta estuvo destinada al personal docente y no docente de dicha institución educativa y tuvo por objeto “trabajar sobre la detección temprana de los indicadores de riesgo y señales de alarma en torno a la problemática, como así también el trabajo de las medidas iniciales respecto a la intervención en situaciones de crisis subjetivas en el ámbito educativo”.

Así lo manifestó la referente del Programa de Prevención del Suicidio, Alejandra Potylicki, quien destacó el desarrollo de ambos encuentros y el nivel de participación que se generó en ambas jornadas.

“Consideramos de suma importancia el trabajo preventivo en el ámbito educativo, teniendo en cuenta que es una instancia para los adolescentes y jóvenes que comienzan una nueva etapa y/o retoman actividades estudiantiles que los enfrenta a situaciones de examen, de cumplimiento de tiempos y etapas de aprendizaje continuo, dónde se evidencian con más notoriedad momentos de tensión, ansiedad  y estrés en muchos casos, que se dan específicamente en el aula”, argumentó la profesional.

La licencia Potylicki observó que “para esto se busca orientar al personal docente y no docente sobre las medidas iniciales de cuidado” y agregó que “también se trabaja en relación a los circuitos de atención de salud en la ciudad y a la evaluación inicial del personal que asiste ante una crisis subjetiva para determinar a quién acudir en dichos momentos”.

Asimismo, resaltó que “se trabajó también en el discernimiento en relación a qué cuestión es una urgencia, cuál no lo es, intentando de este modo no patologizar momentos de la vida universitaria que de algún modo podrían ser esperables dentro del ritmo de un estudiante universitario”.

“De este modo y en función de la agenda conjunta con el área de bienestar estudiantil de la UNTDF, destacamos la importancia del trabajo en conjunto con los equipos y actores institucionales, continuando de este modo con los encuentros en las ciudades de Río Grande y Ushuaia”, subrayó la Referente del Programa de Prevención del Suicidio, quien comentó que desde el área a su cargo “se trabaja también en la construcción de redes para el abordaje de la problemática, ya que ninguna institución puede ni debe hacerlo sola”.

Tras sostener que “hablar es concientizar y concientizar es prevenir”, la licenciada Potylicki aseveró que “el suicidio se puede prevenir y es un compromiso entre todos”.

Te puede interesar

La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”

Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.

Controles vehiculares en la entrada a la ciudad

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.

Ciclo de Música Clásica y Académica 2025

El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del  una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.

Proyecto de ley para nueva moratoria fiscal

El Gobierno provincial ultima los detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.

Inversión de empresas en educación, salud y seguridad

La ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.